Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La Asociación Estadounidense de Autoridades Portuarias (AAPA, por sus siglas en inglés) instó a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) a considerar alternativas para la propuesta de arancel adicional del 100% sobre las grúas STS producidas en China.
El presidente y director ejecutivo de la AAPA, Cary Davis, testificó nuevamente en una audiencia ante la USTR en representación de la industria portuaria, junto con otras partes interesadas de los puertos estadounidenses. Recientemente, la asociación también presentó comentarios a la oficina comercial, en los que expuso la opinión de la industria sobre los cambios de política propuestos, expresando una firme oposición a la idea.
“Aplicar un nuevo arancel del 100% a las grúas STS chinas no creará de la nada una industria nacional de fabricación de grúas. Sólo incrementará los costos para las autoridades portuarias públicas”, señaló Davis, en declaraciones oficiales presentadas al Registro Federal.
La AAPA subrayó que apoya las iniciativas políticas para relocalizar la fabricación de industrias y productos clave. Sin embargo, advirtió que todavía no existen fabricantes estadounidenses de estos equipos portuarios.
En sus comentarios, el presidente de la agrupación indicó que “aumentar los aranceles a las grúas chinas un 100 % más no revitalizará mágicamente una industria estadounidense de fabricación de grúas que ha estado inexistente durante décadas. Sin embargo, obligará a las autoridades portuarias públicas a pagar más por las grúas ya encargadas o que deben encargar pronto para reemplazar equipos obsoletos o equipar nuevas terminales”.
La industria también solicitó a la USTR derogar el próximo plan de aplicar tasas que podrían alcanzar un millón de dólares a todos los transportistas de vehículos extranjeros; reducir aún más las tarifas sobre los buques construidos, propiedad y operados por China, que perjudicarán a las empresas estadounidenses; y aclarar definiciones técnicas específicas y el papel de los puertos en la implementación de políticas.