Por Redacción PortalPortuario
La Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA) Latam y la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) han lanzado la convocatoria para la cuarta edición del Premio a la Excelencia en la Industria Portuaria 2025.
Este galardón reconoce a los puertos de las Américas que destacan por su excelencia operativa y su impacto positivo en el desarrollo económico y social de la región, fortaleciendo su papel como motores del comercio internacional y la conectividad entre países. En cada edición, este premio busca incentivar la implementación de mejoras continuas en la gestión portuaria, promoviendo modelos de operación eficientes y sostenibles.
El premio cuenta con tres categorías: Tecnología e Innovación, Rendimiento Portuario y Crecimiento, y Alianzas Público-Privadas. Estas áreas buscan destacar iniciativas que generen soluciones tecnológicas para mayor eficiencia y competitividad, , fortalezcan el desarrollo sostenible y fomenten la colaboración estratégica en la industria portuaria.
A través de estas distinciones, AAPA Latam y la CIP-OEA promueven prácticas de vanguardia que impulsan la modernización de los puertos y la integración de nuevas soluciones logísticas que beneficien a la región.
Podrán postularse puertos públicos y privados, terminales y operadores portuarios de los Estados Miembros de la CIP-OEA. Las propuestas deben reflejar iniciativas que contribuyan al fortalecimiento de la competitividad y la sostenibilidad del sector marítimo en la región, demostrando resultados tangibles en la optimización de procesos y la implementación de estrategias que favorezcan la eficiencia y el desarrollo económico tanto a nivel local como internacional.
El jurado, compuesto por representantes de AAPA Laam, la Secretaría de la CIP-OEA y expertos seleccionados, evaluará las postulaciones con base en criterios como eficiencia operativa, impacto económico, competitividad y cooperación con actores clave de la industria. Se valorará especialmente la capacidad de los proyectos para generar beneficios medibles, impulsar el crecimiento de la infraestructura portuaria y fortalecer la resiliencia del comercio marítimo frente a los desafíos globales.
Las postulaciones serán evaluadas mediante un sistema de puntuación que mide indicadores verificables. Aquellas iniciativas con mayor impacto y puntuación serán reconocidas como ganadoras, y los resultados se anunciarán en los medios oficiales de AAPA Latam y CIP-OEA.
Se espera que los proyectos seleccionados sirvan como referencia para el sector, incentivando la implementación de buenas prácticas y fomentando una mayor competitividad en la región a través de la innovación y la cooperación estratégica.
Los ganadores recibirán una placa de reconocimiento y una inscripción gratuita para un representante en la Conferencia Anual AAPA Latam 2025 en Lima, Perú. “La visibilidad que ofrece este premio permite a los puertos fortalecer su posicionamiento internacional y ampliar sus oportunidades de colaboración con otros actores de la industria”, concluyó AAPA Latam.