Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Dos espectrómetros de masas, también conocidos como detectores de trazas de sustancias químicas y orgánicas, incorporó el Servicio Nacional de Aduanas a su equipamiento tecnológico para apoyar las fiscalizaciones de Iquique y Santiago, transformándose en el primer servicio aduanero de Sudamérica en contar con este tipo de tecnología.
Los instrumentos se adquirieron gracias a un convenio con el Ministerio del Interior por un valor cercano a los 210 millones de pesos, en el marco de la Política Nacional Contra el Crimen Organizado que impulsa el Gobierno de Chile.
Los elementos tecnológicos serán destinados para su uso en los controles de la Aduana Regional de Iquique, en la Región de Tarapacá, y en la Aduana Regional Metropolitana para procedimientos efectuados en el Aeropuerto Internacional de Santiago.
“Los nuevos equipos se basan en una técnica micro analítica para identificar trazas en objetos que han sido manipulado o que estuvo en contacto con alguna sustancia química, lo que se transforma en una herramienta más para fortalecer el trabajo que realiza Aduanas en materia de fiscalización de drogas y otros ilícitos. Pueden detectar más de 100 sustancias controladas, entre las cuales destacan drogas, precursores y explosivos, entre otros”, detalló el servicio público.
En tanto, la Directora Nacional, Alejandra Arriaza Loeb, destacó que “ser la primera Aduana de Sudamérica en adquirir esta tecnología para combatir al crimen organizado y reforzar nuestra fiscalización, es la mejor manera de comenzar el año. Con esto ratificamos que nuestro Servicio se ha vuelto una institución clave en la protección de nuestras fronteras en todo Chile”.
Una de las características de los espectrómetros de masas es que pueden detectar y analizar la mayoría de los componentes químicos, entregando mayores certezas científicas a lo que se está analizando, además de sumar rapidez y fluidez a los procedimientos para poder ser más eficaz al momento de concretar las incautaciones.