Por Redacción PortalPortuario
Como parte del fortalecimiento del trabajo interinstitucional para enfrentar el crimen organizado en la Región de Atacama, el Servicio Nacional de Aduanas realizó una capacitación a funcionarios municipales y policiales de Chañaral y Diego de Almagro, quienes trabajan juntos a través de las Patrullas Mixtas OS14.
La actividad estuvo dirigida específicamente a efectivos de Carabineros de la 1° Comisaría de Chañaral e Inspectores de las respectivas municipalidades. La instancia se enfocó en sus labores para prevenir y enfrentar los diversos tipos de delitos que ocurren en ambas comunas.
Los funcionarios de la Administración de Aduanas de Chañaral, Jorge Tapia Ulloa y Juan Soto Mena, fueron los encargados de explicar el rol del servicio fiscalizador y entregar detalles sobre normativas específicas.
Los tópicos tratados fueron Franquicia 0.33 para chilenos que retornar desde el extranjero, Artículo 35 para residente de Zona Franca que cambian de domicilio dentro del país, Ley N.º 20.422 dirigida a personas con discapacidad, propiedad intelectual e industrial; contrabando de cigarrillos, trámite de Pasavante y Zona Franca.
El nuevo Administrador de la Aduana de Chañaral, Pedro Martínez Bachiloglu, resaltó que “este tipo de capacitaciones e intercambios de experiencias son claves para que otras instituciones conozcan nuestra labor y para poder enfrentar con mayo eficacia ilícitos y al crimen organizado”.
Por su parte, el Suboficial Mayor Jorge Mellado Soto, encargado del OS14 Atacama, destacó que “los funcionarios capacitados se nutrieron de conocimientos y resolvieron sus dudas para enfrentarse con procedimientos de contrabando, propiedad intelectual o vehículos adquiridos con franquicia aduanera. Todas estas capacitaciones son de gran importancia para los encargados de la seguridad pública”.
Retiro
La oficina pública gubernamental también informó sobre el retiro de Teno, uno de los canes detector de Aduanas de la raza laborador retriever. Desde fines de 2023 formó dupla con su guía en la Región de Tarapacá.
Nacido a mediados del 2020 y entrenado en la Escuela de Adiestramiento Canino (EAC) de Aduanas en Los Andes, en el 2023 Teno llegó a la Aduana Regional de Iquique para prestar servicios especialmente en las avanzadas aduaneras de El Loa y Quillagua, además de participar en procedimientos en Huara, Victoria, Pozo Almonte y Pisagua.
Su olfato entrenado permitió que -sólo durante el año 2024 y lo que va del 2025- fuese el protagonista del hallazgo e incautación de más de 25 kilos de pasta base y cocaína, especialmente dentro de diversas partes de las estructuras de buses que fueron controlados en las avanzadas.
“Estamos muy orgullosos del impecable trabajo desarrollado por Teno y su guía. Sin duda, la labor que cumplen estos equipos son un complemento clave para poder enfrentar el crimen organizado y proteger al país del ingreso de drogas y otras sustancias ilegales”, destacó el director de la Aduana Regional de Iquique, Cristian Molina Silva.