Agrupación de transportistas conoce nuevo modelo operacional de EPSA para impulsar eficiencia logística

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Dirigentes de la Asociación Gremial de Porteadores de San Antonio (Agreportsai) visitaron las instalaciones de Plisa 2 y conocieron un nuevo modelo de flexibilidad operacional que está impulsando la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), como parte de su Plan de Acción Logística con el que busca avanzar en la eficiencia del uso de esta zona de acceso a San Antonio Terminal Internacional (STI) y DP World.

Manuel Araya y Carlos Santander, presidente y vicepresidente de Agreportsai, respectivamente, se reunieron con el subgerente de Operaciones de Puerto San Antonio, Jorge Santos, y el jefe de Logística Terrestre de la estatal, para conocer en terreno las medidas adoptadas por EPSA para abordar las inquietudes del gremio.

Jorge Santos, subgerente de Operaciones de Puerto San Antonio, explicó que “desde Puerto San Antonio proponemos un modelo de flexibilización para el uso de las áreas de ingreso a los terminales, donde estamos priorizando los flujos de recepción de carga de acuerdo a la demanda y atributos particulares de llegada. Creemos que, en el marco de un trabajo colaborativo que compromete a todos los actores de la cadena logística, junto a los concesionarios podemos operar estas zonas bajo criterios de flexibilidad que permitan su utilización eficiente y fluida”.

“Para que este criterio de flexibilización tenga efecto, lo que se requiere ahora es recuperar la captación de datos o la información de los camiones full que deben pasar por el regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito (Asat), que es la única forma de lograr la mejor gestión sobre las áreas de ingreso al puerto”, explicó Santos.

El ejecutivo destacó que este sistema fue presentado a los dirigentes de Agreportsai, con quienes se coordinó una visita a terreno para ver su operatividad. “Este trabajo colaborativo, que se hace con cada uno de los gremios, nos permite abordar ciertas temáticas que ayudan a lograr los objetivos de Plan de Acción Logística de Puerto San Antonio”, agregó el subgerente.

En tanto, el dirigente Manuel Araya dijo que “nos están entregando dos áreas más que descongestionarían bastante la entrada a STI. Nosotros como gremio agradecemos esta medida y le damos gracias a la empresa portuaria porque están flexibilizando y nos están apoyando. Así que hoy día podemos decir que vamos a trabajar tranquilos porque estamos teniendo luz verde…Ambas partes, tanto nosotros como ellos, vamos avanzando. Ellos (EPSA) escucharon la petición que tuvimos que hacer y estamos llegando a un buen término, lo importante es que estamos todos en terreno acá donde está la problemática”.

Cabe recordar que, a principios de mayo, porteadores de contenedores vacíos de San Antonio manifestaron que se estaban viendo afectados por una reducción de pistas para acceder a los terminales, luego de que, según el gremio, EPSA retira seis de los 11 carriles que dan acceso al gate control. La reducción generó lentitud en el tránsito de camiones al interior el puerto y, en consecuencia, una merma en los viajes diarios que realizan los transportistas.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »