Aker Arctic diseñará rompehielos de próxima generación para Finlandia

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Agencia Finlandesa de Infraestructura de Transporte (FTIA) seleccionó a Aker Arctic para diseñar el rompehielos de asistencia de nueva generación para el Mar Báltico, como parte del proyecto Autopistas de Navegación Invernal del Mar III (WINMOS III), cofinanciado por la Unión Europea.

Aker Arctic

Además del diseño inicial, diversas evaluaciones técnicas y la comparación de conceptos, el trabajo incluirá pruebas con modelos y el desarrollo del paquete de diseño conceptual final.

“El endurecimiento de los requisitos de eficiencia energética reducirá la capacidad de navegación independiente en hielo de los nuevos buques comerciales y, en consecuencia, aumentará la necesidad de servicios de rompehielos, incluso durante inviernos suaves. Además de su alta capacidad operativa, el diseño del rompehielos destaca su capacidad para operar en campos de hielo más dinámicos y fragmentados, así como sus buenas características de comportamiento en el mar y su bajo consumo de combustible en aguas abiertas”, afirmó Mika Hovilainen, director ejecutivo de Aker Arctic.

El nombre provisional del nuevo diseño de rompehielos, B+, describe su clasificación entre los rompehielos de clase A más grandes y los de clase B de nivel medio en términos de tamaño y capacidad. Este rompehielos podría desplegarse en la bahía de Botnia al comienzo de la temporada de rompehielos, cuando la asistencia de rompehielos la requieren principalmente buques comerciales más pequeños. Más adelante en la temporada, el nuevo rompehielos podría reubicarse al sur, al mar de Botnia o al golfo de Finlandia, según sea necesario.

La fase inicial de diseño incluirá la evaluación de diferentes alternativas de combustible y configuraciones de maquinaria adecuadas para los rompehielos. Además, se investigará el uso de diferentes sistemas de almacenamiento de energía eléctrica para compensar las fluctuaciones de carga, basándose en el perfil operativo típico de un rompehielos de asistencia en el mar Báltico.

El desarrollo del diseño del rompehielos de nueva generación comenzará de inmediato. Además de las evaluaciones y estudios técnicos iniciales, la primera fase también incluirá la comparación de tres alternativas conceptuales en términos de rendimiento y costos de adquisición, servicio y mantenimiento durante la vida útil del buque. Se evaluará el rendimiento de al menos dos conceptos mediante pruebas con modelos. El paquete final de diseño conceptual se completará a principios de 2026.


Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »