Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
El río Mosela en Alemania permanecerá cerrado al transporte de carga en enero a pesar del éxito de una esclusa temporal que ayudó a liberar a los buques atrapados en la vía fluvial después de un accidente, según dieron cuenta las autoridades de navegación.
La esclusa temporal no permitirá que un nivel reducido de transporte de carga opere en el río mientras las reparaciones de una esclusa dañada comienzan el año nuevo, dijo un portavoz de la agencia de navegación interior alemana WSA.
El Ministerio de Transporte Federal de Alemania sostuvo por separado que la reanudación del transporte normal a lo largo del Mosela podría ser posible a principios de febrero de 2024.
El río, una importante ruta de tránsito de cereales y colza entre Alemania y Francia, quedó cerrado a la navegación interior la semana pasada, atrapando a 74 cargueros fluviales tras un accidente con un buque que dañó una esclusa en Müden, al sur de Coblenza. Es probable que las reparaciones duren hasta la primavera de 2025.
Una esclusa temporal abierta el lunes 16 de diciembre tuvo más éxito del esperado y 26 de los navíos atrapados fueron liberados, dijo el portavoz de la WSA.
Se espera que alrededor de nueve naves detenidas sean liberadas cada día, frente a las expectativas iniciales de entre cinco y seis barcos diarios, y se contempla que todos los buques salgan a fines de diciembre.
El Mosela quedará cerrado al transporte marítimo cuando salgan los últimos barcos atrapados y la esclusa temporal no permitirá un nivel reducido de transporte de carga mientras se llevan a cabo las reparaciones de la esclusa dañada, que comenzarán en enero.
Los futuros de colza europeos subieron la semana pasada después de que la plataforma comercial Euronext anunciara que suspenderá la entrega física a los puertos fluviales del este de Francia para el contrato de febrero, tras el bloqueo del Mosela.
Un portavoz de Euronext dijo que, a pesar de los avances en la liberación de los buques bloqueados, la situación actual no permitía a la bolsa reabrir los puntos de entrega franceses para el vencimiento de febrero.