APM Terminals Callao reconoce congestión vehicular generada por término de obras de su etapa 3A

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


APM Terminals reconoció y lamentó “las molestias” provocadas por la finalización de las obras de su ampliación conocida como etapa 3A, las cuales ocurren en el Muelle Norte del Puerto del Callao. Estos trabajos, de acuerdo al concesionario, han generado efectos en las vías de acceso y circulación de forma temporal.

La compañía indicó que las “obras afectan temporalmente las vías de acceso y circulación por lo que la empresa está flexibilizando el uso de sus áreas y su sistema de citas para beneficiar a transportistas y operadores logísticos”.

La empresa añadió en relación a la congestión que “esta situación atípica es producto de la culminación de las obras de modernización de la etapa 3A del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao, la cual se viene ejecutando como parte del compromiso de inversión de APM Terminals con el Perú”.

“La actual implementación de seis nuevas balanzas para mejorar el control y fluidez del ingreso y salida de carga en el puerto requiere el retiro y disposición de materiales usados durante la construcción, así como la rehabilitación de pavimento dañado durante estos trabajos”, añadió.

APM Terminals Callao es consciente de que estas obras están afectando temporalmente las vías de acceso y circulación, registrando tiempos de espera prolongados en el antepuerto de contenedores, por lo que estamos tomando medidas para mitigar los impactos de las obras. Para mitigar la situación, la empresa está flexibilizando el uso de áreas y modificando temporalmente el sistema de citas, de manera de que pueda adaptase a la contingencia, reduciendo los tiempos de espera”, agregó.

“Los trabajos culminarán en los próximos días, permitiendo que las vías estén completamente reabiertas a partir de la próxima semana.
Lamentamos las molestias y agradecemos la comprensión y colaboración mientras avanzamos hacia un puerto más moderno y eficiente para el Perú. Reafirmamos nuestro compromiso a largo plazo con el Perú, el cual implica una inversión de más de US$ 600 millones a la fecha y USD 1.200 millones comprometidos hasta 2041; la cual genera miles de puestos de trabajo directo e indirecto y nos consolida como un socio estratégico para el país”, concluyó la compañía.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »