Aranceles de Trump generan incertidumbre entre transportistas


Tras anunciar que se aplicará un arancel de 25% a las importaciones de acero y aluminio, el Gobierno de Estados Unidos emitió una suspensión de 30 días a esta medida para Canadá y México. Este escenario y la determinación del Presidente Trump de utilizar el mecanismo como política exterior y comercial ha dejado a múltiples trasportistas preocupados por sus cadenas de suministros, según informó The Loadstar.

Martin Balaam, director ejecutivo y cofundador de la plataforma de gestión de información Pimberly, comentó que “si bien el impacto de los aranceles fue simple para quienes importan productos terminados, dejó a los fabricantes estadounidenses con problemas importantes”.

“El impacto se está sintiendo ahora mucho más abajo en la cadena de suministro, y los fabricantes estadounidenses están teniendo que analizar los suyos y preguntarse ¿Dónde está el impacto?”, agregó.

En este sentido, Balaam añadió que este escenario “ha puesto de relieve a los fabricantes y les ha obligado a determinar si realmente saben de dónde provienen todos sus productos, porque podría ser que el impacto los esté afectando dos o tres proveedores más abajo en la cadena”.

Parte del problema, explicó Balaam, era que antes los fabricantes no necesariamente necesitaban mantener ese nivel de detalle, razón por la cual señaló que los proveedores de tecnología de la cadena de suministro podrían ofrecer apoyo con los datos. “Realmente se está volviendo esencial porque van a pensar en cambiar de proveedores”, acotó.

“Si cambian, necesitarán esta información para saber que el nuevo proveedor es mejor que el que tenían. La situación se está volviendo cada vez más compleja y lo que estamos viendo es que, en última instancia, hay una mayor necesidad de obtener esos datos”, concluyó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »