Argentina: Embarcan 18 mil toneladas de troncos de pino en Puerto de Concepción del Uruguay

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Un granelero amarró en los muelles 3 y 4 del Puerto de Concepción del Uruguay para embarcar 18 mil toneladas de troncos de pinto a granel, los que son cosechados, comercializados y exportados por la empresa Urcel Argentina.

En concreto, el Sunny Hong, registrado bajo el pabellón de Panamá, llegó procedente del Puerto de Kingston, Jamaica, el que también ejecutará operaciones de embarque en Ibicuy. En tanto, el destino final del producto forestal será el recinto portuario de Kandla, India.

“Con el río Uruguay en un lento descenso después de la creciente que lo llevó cerca de los 5 metros de altura en los últimos días, el embarque fue confirmado para el sitio de atraque programado en los Muelles 3 y 4. Cabe recordar que el Puerto de Concepción del Uruguay cuenta con muelles en diferentes cotas preparados para afrontar las recurrentes crecidas que registra el río Uruguay”, comunicó la autoridad portuaria uruguayense.

“Los muelles 3 y 4 están preparados para operar con alturas máximas del río que no sobrepasen los 5,60 metros, mientras que los muelles de cargas generales 14, 15, 16; el granelero 20, 21 y 22; y el muelle 23, de inflamables, pueden operar con crecientes de hasta 7,70 metros”, complementó.

En línea de lo informado, el buque ultramarino arribó a la rada exterior, frente a Banco Pelay, en horas de la madrugada del domingo 8 de junio. Luego de realizar una maniobra de giro ingresó por el canal de acceso a la rada interna, volvió a maniobrar y se llevaron adelante las tareas finales de atraque con personal de la Agencia Marítima Ghiorzi.

“Luego de las diligencias de control habituales realizadas por Aduana, Prefectura Naval Argentina, Sanidad de Fronteras, Senasa y Puerto, el buque quedó en condiciones de comenzar a recibir al personal de tierra para operar”, dio cuenta la entidad a cargo del Puerto de Concepción del Uruguay.

En total se estima que trabajarán unas 400 personas entre estiba, guincheros, camioneros, apuntadores, maquinistas, mecánicos, amarradores, administrativos, sanidad, bomberos, Prefectura, Aduana, Senasa, Puerto, y empresas externas de varios rubros vinculadas a apoyo operativo y logístico con varias áreas.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »