Argentina: Puerto Comodoro Rivadavia se posiciona como sitio clave para desarrollo de actividad offshore


El Puerto de Comodoro Rivadavia, Argentina, se posiciona como un pilar fundamental para el desarrollo de la actividad offshore en la Cuenca Austral. Su infraestructura y ubicación juegan un papel clave para el abastecimiento de buques oceanográficos y sismográficos vinculados al proyecto Fénix, así como en la logística de la industria pesquera y la promoción del cabotaje marítimo, según informó el medio Eolo Media.

Digna Hernando, titular de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia, explicó que el recinto opera con una intensa actividad pesquera, recibiendo a diario barcos que descargan merluza en plantas procesadoras ubicadas tanto dentro como fuera del recinto portuario.

También destacó la llegada periódica de buques oceanográficos que participan en el proyecto Fénix, iniciativa estratégica para la exploración de hidrocarburos en el sur argentino. “Los barcos, especialmente los sismográficos, siguen arribando regularmente al puerto para abastecerse de combustible, alimentos y otros insumos esenciales”, detalló Hernando.

El Puerto de Comodoro Rivadavia no solo cuenta con una infraestructura adaptada a las necesidades de la industria, sino que también se beneficia de la diversidad de servicios que ofrece la ciudad. “Comodoro dispone de una amplia oferta de productos y servicios, lo que facilita el abastecimiento de la industria hidrocarburífera”, comentó la autoridad portuaria.

“En los puertos del norte de Santa Cruz no hay aeropuertos cercanos, y eso representa una ventaja competitiva para nosotros”, agregó Hernando, refiriéndose a una de las ventajas comparativas que tienen el puerto es la proximidad de un aeropuerto, lo que facilita el recambio de tripulaciones.

“Estamos gestionando la posibilidad de establecer una frecuencia que nos permita trasladar este tipo de carga”, indicó el jefe de la administración, en relación a un posible nuevo proyecto para incorporar un buque de cabotaje marítimo, con el fin de transportar mercaderías que puedan movilizarse por vía acuática.

“Buscamos generar las mejores condiciones posibles y mantener precios competitivos en nuestros servicios”, afirmó Hernando, quién también destacó la importancia de la colaboración con agencias marítimas y operadores portuarios para asegurar una oferta de servicios atractiva para los empresarios del sector.

Con una visión orientada al futuro, el Puerto de Comodoro Rivadavia se proyecta como un actor clave en el desarrollo de la Cuenca Austral y el proyecto Fénix, reafirmando su compromiso con el crecimiento económico y la diversificación de actividades en la región.


 

Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »