El remolcador Papu Mar, que permaneció hundido durante más de un mes en las inmediaciones del kilómetro 77 de la Vía Navegable Troncal (VNT), fue finalmente reflotado y trasladado con al Puerto de Buenos Aires, Argentina, según consignó el medio ArgenPorts.
La operación estuvo a cargo de las empresas Servimagnus y Raúl Negro Salvamento, las que desplegaron la grúa flotante Magnus VI, el remolcador VB Recoleta y embarcaciones auxiliares para llevar adelante el salvataje.
Las tareas de salvataje se extendieron a lo largo de una semana y a pesar de adversas condiciones meteorológicas y la complejidad del entorno. En línea con lo reportado, no se generaron afectaciones al medio ambiente ni a la seguridad de la navegación.
La operación requirió un alto grado de planificación técnica y una coordinación precisa entre diversos actores del ámbito portuario y fluvial, según se informó.
Servimagnus aportó los equipos principales y la dirección del reflotamiento, mientras que Raúl Negro hizo lo propio con los equipos de buceo y achique, además de la gestión comercial, elaboración y presentación del Plan de Salvamento ante Prefectura Naval; y traslado del empujador desde Buenos Aires a Escobar.
Cabe recordar que el 18 de abril de 2025, el remolcador Papu Mar, de bandera paraguaya, sufrió un ingreso repentino de agua mientras navegaba en convoy con la barcaza 240-4 -del mismo pabellón- en las cercanías del Banco Chico, kilómetro 77 del Canal Punta Indio (Río de la Plata).
La tripulación abandonó la embarcación y se refugió en la barcaza. Efectivos de la Prefectura Naval Argentina desplegaron medios y rescataron con vida a los nueve tripulante, los que fueron trasladados de forma segura al Puerto La Plata para recibir atención médica.
La barcaza, que transportaba 153 contenedores, continuó unida al remolcador y no se registraron pérdidas de carga.