Por Redacción PortalPortuario
La Armada de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, interceptaron a dos ciudadanos colombianos que ingresaron de polizontes a un buque de bandera ucraniana que estaba atracado en el Puerto de Santa Marta. Desde allí, los delincuentes pretendían trasladar cocaína a España.
La droga fue encontrada en bolsos, luego de un operativo llevado adelante por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Armada colombiana, lo que impidió que los sujetos y la cocaína pudieran emprender su viaje hasta el Puerto de Valencia.
Según se detalló por parte de la Fiscalía, minutos antes de zarpar, los uniformados inspeccionaron la embarcación y encontraron a dos hombres ocultos en la caja de cadena, el espacio destinado para alojar la cadena del ancla. En el pequeño compartimento tenían seis bolsos con varios bloques de clorhidrato de cocaína que sumaron algo más de 188 kilogramos, además de un traje de buceo, tres equipos de comunicación satelital, alimentación y otras provisiones.
Los elementos material probatorios indican que estas personas, al parecer, pretendían escoltar el alijo y entregarlo en España. En ese sentido, fueron capturados en situación de flagrancia.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico las presentó ante un juez de control de garantías y les imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Los procesados, identificados como Yeferson Eliecer Angulo Suárez y Edinson Iris Castro, no aceptaron los cargos.
Cargamento
En otro operativo desarrollado en Santa Marta, la Policía Nacional de Colombia y su Unidad de Antinarcóticos consiguió la incautación de 45 kilogramos de cocaína. El estupefaciente se encontraba oculto en un cargamento de bananos que tenía por destino final Bélgica.
“Más de 2.5 millones de euros fueron evitados, afectando gravemente las finanzas de las estructuras criminales. 114.170 dosis de droga no llegarán a las calles, salvando vidas y protegiendo a nuestra sociedad”, informó la entidad.