Por Redacción PortalPortuario

El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, sostuvo que Chile se encuentra “en buen pie” ante la intención del mandatario estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, en lo que supone su última amenaza sobre barreras comerciales a los bienes que otros países venden en Estados Unidos.
“¿Cuál es el efecto de estos aranceles? Aumentar el costo para el consumidor de los alimentos. Chile tiene una agricultura sustentable, productora de alimentos saludables, por lo que Chile hace una tremenda contribución a Estados Unidos con su producción y exportación de productos agrícolas”, indicó el exministro de agricultura.
“Creemos que Chile está en buen pie, porque tenemos una diversificación de mercado enorme. Chile también está en buen pie porque estamos en el hemisferio sur, producimos alimentos en contra estación a Estados Unidos, por lo tanto somos una competencia muy menor para la producción agrícola de Estados Unidos”, complementó.
Por su parte, Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, comentó que “hasta el momento no tenemos información oficial sobre esta alza de aranceles para los envíos de frutas frescas chilenas a Estados Unidos. En todo caso, confiamos en las buenas relaciones que hemos construido entre ambos países hace más de 200 años, y que han potenciado un comercio bilateral que beneficia a los dos países”.
“Es importante destacar que nuestros envíos se realizan en contra estación, complementando el abastecimiento sin afectar el comercio local, logrando que los consumidores tengan disponible las mejores frutas durante todo el año. Asimismo, las exportaciones de frutas chilenas generan importantes fuentes de trabajo en los puertos y cadena logística de Estados Unidos, aportando también a la economía interna”, expandió.
En línea con lo anterior, Walker enfatizó que “esperamos que Estados Unidos recapacite, pero tenemos una muy buena relación con Estados Unidos, llevamos más de 200 años de una relación muy profunda con Estados Unidos. Tenemos tratados de Libre Comercio que estamos seguros que se van a respetar”.
De acuerdo a cifras entregadas por el Ministerio de Agricultura, Chile exportó productos silvoagropecuarios a Estados Unidos por un monto de USD 3.966 millones FOB en 2024. De la cifra total, el 26% corresponde a frutas frescas.
En tanto, el escenario inverso da cuenta que Estados Unidos envió a Chile mercancías avaluadas en USD 802 millones CIF el año pasado, siendo gran parte de esto cereales.
Estados Unidos
A través de la red social Truth Social, Donald Trump publicó que “a los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender dentro de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Divertíos!”.
Al respecto, el titular de la SNA señaló que “creemos que no es una buena medida. Es super importante para la seguridad alimentaria del mundo tener intercambio de importaciones y exportaciones de alimentos con el objeto de que haya disponibilidad de alimentos y con el objeto de que los productos tengan un valor muy razonable, especialmente para las familias más modestas que ocupan un porcentaje muy importante de su remuneración en alimentarse”.
En este sentido, Walker enfatizó que la seguridad alimentaria del mundo se vería afectada con aquella medida, principalmente aquellas personas que sufren inseguridad alimentaria severa o hambruna. “Chile ha hecho una tremenda contribución al mundo en esta cruzada por asegurar los alimentos y esto se ha logrado gracias a la apertura de muchos mercados y porque hemos bajado los aranceles en prácticamente todos los países del mundo”, puntualizó.
Finalmente, cabe mencionar que China reaccionó a la medida de Trump tomando represalias con alzas a las importaciones que cubren productos agrícolas y alimenticios estadounidenses valuados por 21 millones de dólares. Esto acerca a las dos principales economías del mundo un paso más hacia una guerra comercial total.