Autoridad del Canal de Suez discute con Maersk posible retorno a esa ruta interoceánica

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El almirante Ossama Rabiee, presidente de la Autoridad del Canal de Suez, se reunió con una delegación de Mærsk para discutir vías de cooperación conjunta a la luz de avances positivos en el Mar Rojo. El funcionario instó a la naviera a retornar plenamente a esta ruta interoceánica.

“Hacemos un llamado a Mærsk para que tome la iniciativa de realizar decisiones positivas hacia la modificación de sus horarios de navegación y retome gradualmente el tránsito por el Canal de Suez”, dijo Rabiee.

El almirante Rabiee señaló que los desafíos actuales en la región del Mar Rojo destacan la importancia del Canal de Suez para la sostenibilidad de las cadenas de suministro globales y su impacto directo en el aumento de los costos operativos y la duración de los viajes.

El presidente de la Autoridad del Canal de Suez instó a A.P. Møller – Mærsk Group a tomar la iniciativa de realizar nuevas decisiones hacia la modificación de sus horarios de navegación y el regreso gradual al tránsito por el Canal de Suez, en vista de los avances positivos que está experimentando la situación de seguridad en la región del Mar Rojo.

Además, el almirante Rabiee mencionó la respuesta de la Autoridad a las solicitudes de varias líneas navieras, concediendo incentivos temporales y reducciones tarifarias del 15% para buques portacontenedores con un tonelaje neto de 130.000 toneladas o más con el fin de fomentar el regreso de las navieras al tránsito por el Canal.

Al respecto, el funcionario señaló que la Autoridad ha recibido múltiples impresiones positivas sobre esta decisión con reacciones favorables de muchas navieras y una resonancia esperada dentro de la comunidad marítima internacional.

El presidente de la Autoridad del Canal de Suez agregó que las condiciones son propicias para tomar decisiones más positivas con respecto al retorno del tráfico por el Canal de Suez, en vista del deseo internacional y regional de alcanzar soluciones fundamentales para la cuestión de la libertad de navegación en la región del Mar Rojo.

Por su parte, Camilla Jain Holtse, vicepresidenta y jefa de Políticas Públicas y Asuntos Regulatorios del Grupo Mærsk, destacó el papel estratégico fundamental del Canal de Suez dentro de la asociación y las estrechas relaciones entre ambas partes, que se remontan a más de 100 años.

Además, la vicepresidenta del Grupo Mærsk reafirmó el compromiso de la empresa de retornar al tránsito por el Canal de Suez, subrayando la supervisión minuciosa de la evolución de la situación de seguridad en el Mar Rojo y la evaluación continua del panorama cambiante a todas horas.

“Ratificamos el compromiso del Grupo de retornar al tránsito por el Canal de Suez… Estamos monitoreando los desarrollos momento a momento”, dijo Holtse.

Holtse también señaló que Mærsk valora los esfuerzos de la Autoridad del Canal de Suez para mantener una comunicación directa y constante con las líneas navieras y atender sus necesidades, elogiando los últimos incentivos y reducciones tarifarias otorgados a los buques portacontenedores y calificándolos como “un paso positivo”.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »