Autoridad Marítima de Panamá proyecta recuperar más del 50% de los puertos estatales

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) se propuso recuperar más del 50% de las estructuras portuarias estatales durante la actual administración, como parte de una estrategia basada en trabajo conjunto, inteligencia operativa y despliegue técnico.

La meta surge tras la culminación de un estudio que diagnosticó el deterioro crítico de los 24 puertos del Estado en el país. Con estos datos, se iniciaron intervenciones de mantenimiento preventivo y correctivo en varios recintos como Yaviza, Quimba, Mutis, Pedregal, Mensabe, la rampa de atraque de Isla Colon y el muelle Azucarero, gracias al apoyo de personal especializado, coordinadores provinciales, autoridades locales y del Gobierno Central.

La información la dio a conocer Víctor Zamora, subdirector de Puertos de la AMP, durante su intervención en el Foro Marítimo 2025, en el cual destacó los avances y perspectivas estratégicas que impulsan la recuperación de la infraestructura portuaria nacional y la promoción de nuevas oportunidades de inversión en el sector marítimo nacional.

Zamora señaló que la AMP está enfocada en la priorización de obras y la capacidad de ejecución del Plan Nacional de Desarrollo Portuario, clave para reactivar la red logística y el comercio marítimo nacional. Además, reiteró que la institución mantiene una política firme para atraer inversionistas en proyectos portuarios, bajo el marco legal y con estudios técnicos que aseguren su sostenibilidad.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »