Por Redacción PortalPortuario
La Autoridad Portuaria de Hamburgo (HPA) y Ocean Network Express (ONE) firmaron un acuerdo para suministrar energía eléctrica en tierra a portacontenedores. El trato permitirá a la naviera aprovechar en un futuro próximo la corriente que el recinto alemán tendrá a disposición.
Cabe mencionar que el Puerto de Hamburgo ya otorga energía a cruceros y navíos desde mayo de 2024, pero se ha comprometido a equipar con este tipo de sistemas a las terminales de contenedores para finales de 2025.
Además de las instalaciones ya operativas en Eurogate Container Terminal Hamburg (CTH) y HHLA Container Terminal Tollerort (CTT), se están instalando en las de HHLA Container Terminal Burchardkai (CTB) y HHLA Container Terminal Altenwerder (CTA).
“ONE participa activamente en las pruebas de integración actuales y es la primera naviera en comprometerse a adquirir energía en tierra en las instalaciones de CTB y CTA”, comunicó la empresa japonesa.
En tanto, la senadora de Asuntos Económicos de Hamburgo, Melanie Leonhard, afirmó que “los buques portacontenedores obtengan electricidad limpia de las centrales eléctricas en tierra supone una importante contribución a la logística sostenible y un beneficio para Hamburgo. De este modo, ONE contribuye activamente a la mejora de la calidad del aire. Hamburgo demuestra que las operaciones portuarias y la protección del clima pueden ir de la mano: de forma fiable, en colaboración y con la vista puesta en el futuro”.
A su vez, Friedrich Stuhrmann, director comercial de la HPA, sostuvo que “desde que se dio luz verde al suministro de energía en tierra para buques portacontenedores en mayo del año pasado, tanto nosotros como los armadores implicados hemos acumulado una amplia experiencia. Por lo tanto, nos complace que ONE ahora también utilice nuestros nuevos sistemas y que esté decidida a contribuir a la reducción de emisiones y a una mayor protección del clima en el puerto mediante el uso de esta tecnología en el futuro”.
Por su parte, Takahiro Kikuchi, Director General de Ocean Network Express (Europe), comentó que “nos complace contribuir activamente a la expansión de la energía de puerto para buques portacontenedores en Hamburgo. Este acuerdo y operación marcan un hito significativo, ya que representa la primera utilización de energía de puerto por parte de ONE en Europa. Esta iniciativa es un paso crucial para garantizar que nuestros buques cumplan con la próxima normativa FuelEU, que exige conexiones de energía de puerto en los puertos de la UE a partir de 2030”.
“Al comprometernos tempranamente con el uso de energía de puerto en el CTB y el CTA, apoyamos la transición del Puerto de Hamburgo hacia operaciones de bajas emisiones. También refleja nuestro compromiso de acelerar la reducción de emisiones de Alcance 1 y contribuir al avance del transporte marítimo sostenible en Europa y a nivel mundial”, concluyó.