Por Redacción PortalPortuario
@PortaPortuario
La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) tiene previsto iniciar en el corto plazo el dragado de mantenimiento de la Eurovía del Guadalquivir E. 60 02. En esta ocasión, los trabajos se desarrollarán en exclusiva en la zona alta de la canal, en los tramos próximos a la esclusa Puerta del Mar para garantizar la plena seguridad del acceso por mar a Sevilla. Los trabajos derivan de la sedimentación provocada por lluvias ocurridas en 2024.

En concreto, se mantendrán las cotas de la rasante actual de la canal de navegación en Huertas, Coria – Isleta y en la ante -esclusa. Como consecuencia de las fuertes lluvias acaecidas a finales del pasado año, estos tramos han experimentado una acumulación excesiva de sedimentos que dificultan las maniobras de acceso marítimo al puerto.
A partir de los sedimentos extraídos de las campañas de dragado de mantenimiento, la APS busca contribuir a la economía circular, ya que en operaciones anteriores regeneró parte del litoral del Espacio Natural de Doñana o de las playas de Sanlúcar de Barrameda; ha creado humedales para favorecer la cría y reproducción de avifauna acuática del estuario y avanzó en la aplicación de estos sedimentos para la industria cerámica o en la elaboración de Bloques de Tierra Compacta para mejorar las márgenes.
El canal de navegación asciende casi 50 millas por la Eurovía del Guadalquivir hasta llegar a Sevilla capital. Por la propia evolución del Guadalquivir, a lo largo del estuario existen determinadas zonas en las que, de manera cíclica, se sedimentan partículas en suspensión que dificultan la entrada por mar a Sevilla.