Autoridades participan en inspección fitosanitaria de buque en Puerto de Corral

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Secretario Ministerial de Agricultura de Los Ríos, Jorge Sánchez Slater, y el director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Carlos Burgos Martínez, participaron en la inspección fitosanitaria de un buque que arribó al Puerto de Corral procedente de China.

En concreto, las autoridades llegaron a las instalaciones de Portuaria Corral para abordar al navío CL Banyan, un trasportador de astillas de madera registrado bajo el pabellón de Singapur, de 215 metros de eslora y 37 metros de manga.

Lo tratado se llevó a cabo en el marco de las labores de resguardo del patrimonio fito y zoosanitario del país. De acuerdo a los protocolos de inspección definidos por el SAG, cada vez que una nave ingresa a Chile, las agencias navieras deben informar su arribo junto con el listado de recaladas a puertos de los últimos 24 meses. El aviso permite verificar el nivel de riesgo de cada motonave, ya que existe una categorización por nación definida por la presencia de plagas.

En esta caso, la notificación estuvo a cargo de Agunsa, la que como agente de la BL Banyan asistió en la visita guiada de la nave “demostrando nuestro compromiso con la colaboración público-privada en la distribución física de bienes. Agradecemos la participación del equipo de operaciones de Puerto Montt, especialmente a Reinhold Straube y Joaquín Unanue por su profesionalismo y compromiso”, señaló la multinacional chilena.

En tanto, desde la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de Los Ríos se comunicó que -en este contexto- la labor del SAG abarcó dos ámbitos. “El primero de ellos es el control de frontera, que se efectúa durante la recepción de barco. Ahí se revisa la documentación de la nave, incluyendo información de los puertos visitados los últimos 24 meses y la inspección para verificar la ausencia de plagas cuarentenarios, como la Lymantria Dispar, revisando la cubierta y el puente para asegurarse de que no haya presencia de huevos de esta plaga también conocida como polilla gitana. Además, se revisan las bodegas de alimentos y los contenedores de basura”.

“El segundo ámbito es la inspección fitosanitaria que apunta a la certificación de la exportación de productos madereros. Cabe señalar que este año SAG Los Ríos ha inspeccionado cuatro naves, cada una de las cuales tiene una tiene capacidad de carga de 58.000 toneladas y el proceso de carga tarda 8 días”, complementó.

Por su parte, desde Portuaria Corral se remarcó que “estas visitas permiten supervisar el cumplimiento de los controles que realiza el SAG para evitar el ingreso de plagas al país, como parte del resguardo sanitario en frontera. Desde Portuaria Corral apoyamos estos procesos, ya que son fundamentales para mantener una operación segura y alineada con los estándares del comercio exterior”.

En relación a la atención del CL Banyan en el muelle paralelo a la costa ubicado en Punta Chorocamayo, Bahía de Corral, la empresa subrayó que “su arribo es una muestra de la capacidad operativa de nuestra región, que esperamos aumentar con nuestro nuevo remolcador híbrido y la construcción del Domo”.

“Esta operación ha sido posible gracias al trabajo coordinado y dedicado de los equipos de SPR Los Ríos, Transportes Fluvial y Portuaria Corral, quienes día a día mantienen los más altos estándares de seguridad y un servicio de excelencia”, agregó.

Finalmente, cabe mencionar que la inspección también contó con la participación del jefe de oficina Valdivia de SAG, Rubén Cofré, la médico oficial del servicio, Pilar Gómez, representantes del Puerto de Corral y de la Agencia Marítima Agunsa.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »