Baja Ferries fortalecerá servicio Mazatlán–La Paz con la llegada del Cabo Star

Por Redacción Grupo T21

@GrupoT21


En su recorrido de 23 años, Baja Ferries ha mantenido una dinámica de modernización de su flota que le ha llevado a reemplazar en un promedio de 18 meses sus embarcaciones, así lo planteaba antes de finalizar el 2024 Nino Liaño, director general de la compañía, a T21.

T21

A mediados de julio próximo comenzará a dar servicio el buque Cabo Star, con lo que mantendrá su dinamismo de renovar sus embarcaciones cada 18 meses, y este barco reemplazará el México Star que dejará de ser parte su flota, con ello, podrán incrementar su capacidad en la ruta Mazatlán–Pichilingue (La Paz).

“El Cabo Star es un barco que trae tecnología de punta. Invertimos en la parte técnica para seguir manteniendo nuestra propuesta de valor que está configurada por la seguridad, cumplimiento de itinerarios y servicio”, comentó Nino Liaño a T21.

De acuerdo con el directivo, la incorporación de esta embarcación permitirá seguir abonando en tres pilares su lógica de negocio.

“En primer término nos dará la oportunidad de continuar abasteciendo a Baja California con una capacidad incremental de mil unidades más por mes, que son 12 kilómetros lineales que abastecer”, expuso Liaño.

En segundo lugar, al incorporar una embarcación nueva y eficiente, “se alinea a nuestra propuesta de valor de reducir emisiones, y que con el Cabo Star avanzamos en generar 65% menos emisiones con base en nuestro registro de 2017, y nuestro objetivo es alcanzar en 2030 el 70%”, aseveró.

El Cabo Star además permitirá fortalecer la oferta turística de Baja Ferries, tanto con los pasajeros como con los operadores.

Con esta embarcación, que es un barco gemelo al California Star que presta servicios entre Topolobampo y Pichilingue, Baja Ferries podrá homologar su propuesta de valor en ambas rutas, con servicios diferenciados, en el caso de Mazatlán la ruta se cubre en 13 horas, mientras que en Topolobampo se realiza en ocho horas.

Con base en lo descrito por Nino Liaño, la llegada del Cabo Star permitirá fortalecer su oferta de servicio que comienza desde el embarque en el puerto de origen, y que servirá para impulsar la conectividad con Baja California Sur.

En cuanto a la capacidad de carga, Nino Liaño anticipó que irán evolucionando conforme a las necesidades del mercado, para lo cual la nueva área de customer experience permitirá incrementar los niveles de servicio, como el embarque y desembarque que se mejorará en 70% con respecto al tiempo que exigía en la embarcación anterior, el México Star.


Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »