Bélgica: PSA Antwerp y Lineas lanzan nueva conexión ferroviaria directa hacia Zeebrugge  

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


PSA Antwerp y Lineas, operador privado europeo de trenes cargueros, anunciaron el lanzamiento de un nuevo servicio ferroviario que conecta directamente la instalación de PSA en Zeebrugge con la terminal Noordzee de Amberes.

Un tren de mercancías con contenedores completamente cargado partió de Zeebrugge, lo que marcó la reanudación de una conexión por vía férrea entre ambos puertos. El recorrido operará tres veces por semana en ambas direcciones.

La implementación de la iniciativa ferroviaria forma parte del Programa de Conectividad del Interior de PSA Antwerp, que se centra en soluciones de transporte multimodal sostenibles y eficientes entre sus recintos portuarios y el interior.

Por parte de Lineas, este proyecto se enmarca en su estrategia de impulsar la transición modal de la carretera al ferrocarril, proporcionando servicios ferroviarios de alto rendimiento y fiables entre centros económicos clave.

“En línea con la estrategia ‘Nodo a Red’ de PSA, trabajamos continuamente para fortalecer la conectividad de nuestras terminales con el interior del país y ofrecer a nuestros clientes una gama cada vez mayor de soluciones multimodales, eficientes y sostenibles. Con esta nueva conexión ferroviaria, se transportarán 26.000 TEU al año entre Zeebrugge y Amberes”, comentó Edward Tah, director general de PSA Bélgica.

El nuevo enlace ferroviario complementará el servicio de vías navegables interior existente entre el Puerto de Zeebrugge y Amberes, lo que proporciona a PSA Zeebrugge y a sus clientes una flexibilidad adicional para seleccionar el modo de transporte más adecuado.

Lineas es responsable de la ejecución operativa completa de la conexión ferroviaria. Al llegar a la terminal Noordzee de PSA, el tren hará una parada en el centro principal de la compañía en Amberes. Este centro actúa como una puerta de enlace para el traslado posterior dentro de Bélgica y hacia el interior de Europa. Mediante la recogida de contenedores vacíos y la consolidación de la carga de exportación, se maximiza la capacidad del tren.

“Este nuevo servicio se integra perfectamente en nuestra estrategia de expandir aún más la red ferroviaria con conexiones frecuentes y fiables entre los principales puertos y los polos industriales. Al crear combinaciones inteligentes de importación y exportación a través de nuestro Centro Principal, aumentamos la eficiencia y contribuimos de forma tangible a la transición modal y a los objetivos climáticos”, valoró Erik Van Ockenburg, director ejecutivo de Lineas.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »