Por Redacción PortalPortuario
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia (MHE) comunicó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) habilitó la importación de combustibles desde un terminal portuario chileno en Mejillones. Con esto se busca ampliar los puntos de suministro y garantizar el despacho de diésel y gasolina para atender la demanda del mercado boliviano.
Lo anterior responde a que en los pasados días las marejadas han impedido que buques puedan conectarse al oleoducto submarino de la Terminal Sica Sica, operada por YPFB en Arica, debido a su cierre preventivo por altura de ola.
“Ya no estamos importando solo desde tres países, sino desde cuatro, lo que nos permite garantizar los despachos al 100% de lo que requiere el mercado”, señaló el presidente de YPFB, Armin Dorgathen. El ejecutivo explicó que actualmente Bolivia interna carburantes desde Argentina, Paraguay, Perú y ahora se reactiva desde Chile.
“Se ha habilitado nuevamente importar diésel desde el país de Chile, desde la terminal de Mejillones (en la Región de Antofagasta) y estamos a la espera también de poder realizar la descarga en la terminal de Arica”, indicó el vicepresidente nacional de Operaciones de YPFB, Ariel Montaño.
Desde la semana pasada, seis navíos se encuentran a la gira en la bahía de Arica a la espera que culmine el episodio de marejadas que afecta a la zona y así poder operar en la Terminal Sica Sica. Se prevé que hasta fin de mes llegue otra nave más, lo que elevaría a 190 millones de litros de combustible a la espera de poder ser desembarcados.
Cabe mencionar que la ampliación en las rutas de suministro forma parte del plan de abastecimiento que la estatal petrolera ejecuta para asegurar el flujo continuo de combustibles en todo el territorio boliviano.
“Estamos trabajando tanto en la importación como en la llegada del combustible, y, de manera inmediata, una vez que el producto ingresa a planta, se lo despacha hacia las estaciones de servicio para que pueda ser comercializado”, explicó Dorgathen.
Esta semana se prevé el ingreso de más de 70 millones de litros de diésel y gasolina, volumen suficiente para cubrir el total de la demanda del mercado de Bolivia. No obstante, aclaró que si bien los despachos están al 100%, la reducción de filas en las estaciones de servicio será progresiva.
“Es evidente: estamos despachando al 100%, lo que quiere decir que estamos cumpliendo con la programación establecida. Sin embargo, las filas se irán reduciendo de a poco. No vamos a eliminar las filas en un solo día”, remarcó Dorgathen.
“Despachar al 100% permitirá eventualmente reducir las filas en las estaciones de servicio. Esto debe ir acompañado de tranquilidad en la población, y que se cargue combustible únicamente cuando sea necesario”, recomendó.