Por Redacción PortalPortuario
El año 2024 fue un año histórico para Boskalis, ya que en todas las áreas de la empresa se obtuvieron resultados catalogados como “excepcionales”, los que permitieron batir todos los récords financieros de la compañía.
“Podemos mirar atrás con orgullo a un año que pasará a los libros como el mejor de nuestros 115 años de historia. El EBITDA aumentó un 28% hasta los 1.300 millones de euros y el beneficio neto ascendió a 781 millones de euros. Un rendimiento excepcional al que contribuyeron todos nuestros compañeros”, comunicó Boskalis.
En la división de dragado e infraestructura terrestre, los ingresos ascendieron a 2.200 millones de euros (2023: 2.300 millones de euros). “Las dragas de succión con tolva de arrastre estuvieron bien utilizadas durante 35 semanas en proyectos importantes en Asia y Oriente Medio, los buques de instalación de rocas submarinas estuvieron muy ocupados durante 44 semanas, mientras que las dragas de succión con cortador estuvieron excepcionalmente ocupadas en Oriente Medio con 51 semanas de utilización”, explicó la empresa.
Desde una perspectiva de ingresos, Asia/Australia, Oriente Medio y Europa fueron los principales contribuyentes con proyectos importantes en Filipinas, Arabia Saudita, Taiwán, Singapur, Australia, Dinamarca y Países Bajos.
“En 2024, Boskalis completó su trabajo en el desarrollo del terreno para el Nuevo Aeropuerto Internacional de Manila. En Singapur, se avanzó más en la expansión plurianual del puerto (Terminal 2 de Tuas) y la construcción de un pólder innovador (Pulau Tekong), cuya finalización está prevista para 2025. Una vez más, Seabed Intervention hizo una importante contribución, incluidos proyectos relacionados con la transición energética en Taiwán y Australia”, dio cuenta la entidad.
“En Europa, el importante proyecto del túnel de Fehmarnbelt entre Dinamarca y Alemania está prácticamente terminado. También hay numerosos proyectos en marcha en Países Bajos y Bélgica, entre ellos el refuerzo de los diques de Markermeer al norte de Ámsterdam, el proyecto del intercambiador de transporte público de Zuidasdok en Ámsterdam y dos proyectos relacionados con el desarrollo de la circunvalación de Amberes (sustitución de la esclusa de Royerssluis y el intercambiador de Oosterweelknoop)”, agregó.
En la división Offshore Energy, los ingresos aumentaron 10% hasta los 2.000 millones de euros (2023: 1.800 millones de euros). La utilización general de la flota fue mayor en comparación con 2023, con un año especialmente ajetreado para los buques grúa y la flota de transporte marítimo pesado.
“La división se benefició de una demanda saludable tanto en los mercados de energía eólica marina como en los tradicionales de petróleo y gas, con una buena ejecución de proyectos. Aproximadamente el 50% de los ingresos estuvo relacionado con proyectos de energía eólica marina. Los proyectos de instalación de cimientos más importantes se ubicaron a lo largo de la costa este de Estados Unidos Subsea Cables tuvo 12 meses ajetreados después de un par de años relativamente tranquilos, con proyectos importantes en Alemania y los Países Bajos”, indicó Boskalis.
“Nuestras unidades de negocio de Transporte Marítimo Pesado y Servicios Marítimos completaron algunos proyectos de alto perfil. Un gran FPSO fue desconectado y remolcado desde Brasil hasta un patio de reciclaje europeo. El BOKA Vanguard transportó el FPSO Opportunity a Turquía y luego recogió el Fremantle Highway desmantelado (un portacoches que Boskalis rescató en el verano de 2023) en Róterdam para su entrega en China. A principios de 2024, Boskalis adquirió ocho grandes remolcadores oceánicos de ALP Maritime. Estos buques estuvieron muy ocupados en su primer año en Boskalis y están demostrando ser extremadamente versátiles”, expandió.
En lo relativo a Subsea Services y Marine Survey, Boskalis puntualizó que “volvieron a realizar importantes contribuciones. Subsea Services se mantuvo activo con trabajos tradicionales de inspección, reparación y mantenimiento, así como con contratos de desmantelamiento continuos, mientras que Survey se benefició de una fuerte demanda tanto en los mercados de energía eólica marina como en los tradicionales de petróleo y gas”, acotó.
La contribución combinada de los ingresos de Remolque & Salvamento se mantuvo prácticamente estable en 0,2 mil millones de euros (2023: 0,2 mil millones de euros). Las actividades de Smit Lamnalco se consolidaron íntegramente a 1 de noviembre.
“El año de salvamento fue un poco más tranquilo después de un 2023 lleno de acontecimientos. No obstante, 2024 fue un año muy sólido con la exitosa remoción de los restos de una plataforma petrolera hundida en la costa de Malasia, varias asignaciones de respuesta a emergencias y varios resultados de acuerdos”, puntualizó Boskalis.
Con respecto a la cartera de pedidos, en 2024 aumentó y, en total, se sumaron 5.300 millones de euros en nuevos contratos, de los cuales algo más de 1.000 millones de euros se deben a la consolidación de Smit Lamnalco. La cartera de pedidos se situó en 7.000 millones de euros a finales de año (finales de 2023: 6.000 millones de euros). “Con una cartera de pedidos bien completa y unas perspectivas favorables en el mercado, tenemos expectativas positivas para 2025”, comentó Boskalis.
“La situación financiera de Boskalis es muy sana. Con una posición de caja de 765 millones de euros y solo 247 millones de euros de deuda, Boskalis tiene una posición financiera neta de 518 millones de euros. Con el efectivo y los equivalentes de efectivo disponibles y las líneas de crédito bancarias (no utilizadas), Boskalis tiene una capacidad de financiación disponible de más de 1.000 millones de euros. La sólida solvencia aumentó aún más hasta el 56,3%, con lo que Boskalis cumple cómodamente con sus compromisos financieros”, concluyó.