Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
El Ministerio de Transporte de Brasil aprobó, en una decisión que calificó como histórica, la formalización del contrato de Inversor Asociado entre Ferrovia Transnordestina Logística (FTL) y los Terminales Marítimos de Pernambuco (Temape). El acuerdo viabiliza una terminal de graneles líquidos para combustibles en Teresina (PI), fortaleciendo la infraestructura ferroviaria de Brasil.
Esta es la primera vez que el Gobierno acepta un convenio en este modelo, previsto en la Ley 14.273/2021 y el Decreto 11.245/2022 . La medida permite a los concesionarios de ferrocarriles recibir inversiones privadas para ampliar y modernizar la red, mejorando la logística y la integración modal en el transporte de carga.
El proyecto prevé una inversión de 6,8 millones de dólares, íntegramente financiados por Temape, para construir la Terminal de Almacenamiento Secundario de Combustibles. La estructura contará con 27 mil metros cúbicos de estanques y un ramal ferroviario con 15 plataformas de descarga y capacidad para mover 140 mil toneladas al año.
Está previsto que las obras comiencen en 2025, concluyan en 2027 y entren en pleno funcionamiento en 2028, sujeto a la obtención de las licencias necesarias de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).
La infraestructura incluirá recepción ferroviaria y terrestre, almacenamiento de producto, estructura de embarque, laboratorio de análisis, subestación, patios de bombas y camiones. Además de un moderno sistema contra incendios y automatización de procesos, también está prevista la construcción de un edificio administrativo.
FTL también propone devolver tramos menos viables para que el Gobierno pueda desarrollar nuevos proyectos, como el transporte ferroviario de pasajeros. Se espera que las negociaciones avancen este semestre, con la mediación del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU).
Además, el grupo económico que gestiona FTL también lidera la construcción del ferrocarril que conectará Piauí con el Puerto de Pecém (CE). Se espera que los primeros transportes de carga se realicen en 2025, trayendo avances al sector logístico nacional.
“La decisión de la ANTT, que contó con la aprobación de la Secretaría Nacional de Transporte Ferroviario, es fundamental para el avance de los ferrocarriles en Brasil. El contrato del Inversor Asociado trae modernización al sector y éste, en particular, implementará un importante proyecto para la eficiencia y expansión del movimiento de cargas por ferrocarril”, afirmó Leonardo Ribeiro, secretario nacional de transporte ferroviario.
Para el director general de la ANTT, Guilherme Theo Sampaio, la entrada de Temape como Inversor Asociado representa un avance significativo en el sector ferroviario y resultará en un fuerte aumento en el movimiento de combustibles en Piauí, principalmente en el tramo concedido a FTL, responsable de la operación de la Malha 1 de Transnordestina.
“Entre los beneficios del proyecto, podemos destacar una mayor eficiencia operativa, permitiendo el transporte de grandes volúmenes en un solo viaje, reducción de costos logísticos por tonelada transportada, aumento de los niveles de seguridad, reduciendo el riesgo de accidentes y fugas, además de ser algo totalmente sostenible, con una reducción de emisiones de CO? por tonelada transportada”, explicó Sampaio.