Brasil: Autoridade Portuária de Santos construirá cuatro terminales extraportuarios

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Autoridade Portuária de Santos (APS) planea construir cuatro terminales logísticos extraportuarios en las ciudades de Guarujá, São Vicente, Santos y Cubatão, totalizando 719 mil metros cuadrados con capacidad para regular el acceso y albergar 2.820 camiones. La iniciativa ofrece asistencia integral a los camioneros, incluyendo asistencia médica, entre otros servicios, para mejorar la calidad de vida de estos profesionales y regular el movimiento de aproximadamente 8.000 camiones por día que llegan a la región, debido a la actividad portuaria.

Dentro de este contexto se enmarca el recinto logístico en Ilha do Tatu, en Cubatão, que ya fue objeto de convocatoria y está en proceso de diálogo y ajustes con las autoridades y la comunidad. La estimación es que el sitio, que también albergará el Parque Ecológico Guará Vermelho, en un área preservada, tendrá potencial para crear 550 empleos directos.

El presidente de la APS, Anderson Pomini, informó que la concesión al sector privado para implementar y gestionar el proyecto tendrá una duración de 32 años, a partir de 2028. Pomini debe reunirse con el actual alcalde de Cubatão, César Nascimento, en los próximos días.

“Tenemos que ser responsables y pensar en el futuro del puerto en los próximos años y, al mismo tiempo, organizar el tráfico de camiones para garantizar la fluidez del tráfico en las ciudades de la región. Este no es un proyecto aislado de concentración de camiones en Cubatão, tanto es así que estamos proponiendo cuatro recintos extraportuarios en cuatro ciudades. Si no hacemos nada, existe el riesgo de un colapso de la movilidad urbana en estos municipios, afectando la calidad de vida de la población regional”, afirmó el Pomini.

Estos condominios funcionarán como patios reguladores de acceso al terminal, permitiendo el paso y estacionamiento de camiones. Para ello, recibirán obras que incluyen servicios de movimiento de tierras, instalación de pisos entrelazados, edificaciones, drenaje, cercados e iluminación. Los edificios albergarán servicios para camioneros y otras áreas del gobierno.

El área ya forma parte de la Poligonal Portuaria Organizada y su afectación y preparación para el proyecto fue autorizada por la Ordenanza Gubernamental Federal 541, de 10 de junio de 2022, firmada por el entonces secretario ejecutivo del Ministerio de Infraestructura, Bruno Eustáquio de Carvalho.


 

Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »