Por Redacción PortalPortuario

Bahía, estado del noreste de Brasil, se encuentra preparando el inicio de las exportaciones de mango a Estados Unidos, lo que se encuentra programado para el 1 de julio del presente año, según informó la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas y Derivados (Abrafrutas).
A raíz de lo anterior, la Agencia de Defensa Agrícola de Bahía (Adab) instó a los sectores productivo y comercial a monitorear y controlar plagas como la mosca de la fruta en los huertos frutales.
Para armonizar y actualizar los procedimientos, Adab realizará una serie de reuniones técnicas este viernes (29) en el auditorio de la entidad socia, Valexport, en Petrolina.
“l objetivo es orientar a productores, exportadores y Gerentes Técnicos (RT) de establecimientos de tratamiento y unidades de producción, mejorando el control y reduciendo el índice poblacional de la plaga cuarentenaria de moscas de la fruta en huertos de mango registrados para la exportación al mercado estadounidense, el principal comprador”, señaló el coordinador del Proyecto Fitosanitario para el Control de Moscas de la Fruta en Adab, Weber Aguiar.
Durante el programa se actualizará a los participantes sobre las normas, monitoreo y control obligatorios a nivel federal y estatal, así como sobre todas las herramientas existentes para controlar la plaga cuarentenaria de la mosca de la fruta en huertos registrados que exportan mango al mercado estadounidense.
También se compartirán los puntos críticos y los riesgos identificados por el APHIS, así como la forma en que los participantes del programa deben implementar el control.
Mercado internacional
Las exportaciones de mango de Bahía suelen comenzar durante la llamada “ventana de exportación”, que coincide con la cosecha de la fruta en el noreste, especialmente en estados como Bahía, Pernambuco y Rio Grande do Norte.
La ventana de exportación permite a Bahía aprovechar un período de menor oferta de mango en otros países, como Ecuador, lo que beneficia la demanda de la fruta brasileña.
Cabe mencionar que -en 2024- la región del Valle de São Francisco, que abarca las ciudades de Petrolina (PE) y Juazeiro (BA), se consolidó como uno de los principales centros de exportación de frutas de Brasil.
La fruticultura de regadío de la región, con condiciones climáticas favorables e infraestructura adecuada, permitió el cultivo y la exportación de diversas frutas tropicales. El mango continuó siendo la principal fruta exportada por la región. El Valle de São Francisco representa aproximadamente el 95% de las exportaciones de mango de Brasil.