Brasil concreta primer envío de palta Hass a Chile

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Brasil estableció un hito histórico al concretar el primer envío de palta Hass a Chile de manera oficial. La exportación, realizada por la empresa Carlini Avocados, fue catalogado como un nuevo capítulo para el sector de producción frutícola brasileño, según comunicó la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas y Derivados (Abrafrutas).

“El envío de aguacates a Chile es un hito. Es el resultado de un esfuerzo coordinado que demuestra la capacidad de Brasil para atender mercados de todo el mundo”, afirmó Eduardo Brandão, director ejecutivo de Abrafrutas.

“La apertura del mercado chileno a las paltas brasileñas sólo fue posible gracias al trabajo conjunto de la Abrafrutas con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), que trabajaron arduamente para cumplir con las exigencias fitosanitarias y regulatorias del país andino”, informó la entidad sin fines de lucro.

“Chile es reconocido como el segundo mayor consumidor per cápita de paltas del mundo, solo superado por México. Según datos del Comité de Palta de Chile, en 2024, el consumo per cápita en el país alcanzó los 8,6 kg por persona al año, superando los 8,2 kg registrados en 2023. Este crecimiento refleja la alta demanda interna y la preferencia de los chilenos por esta fruta, lo que lo consolida como uno de los principales mercados de consumo de aguacates a nivel mundial”, complementó.

En 2024, Brasil exportó más de 24 mil toneladas de paltas. En el primer trimestre de 2025, se movilizaron al extranjero más de 6 mil toneladas, “lo que demuestra el creciente interés por el producto nacional”, acotó Abrafrutas.

El estado de São Paulo es el principal productor de paltas de Brasil, representando casi el 45% de la producción de aquel país. Según el Instituto de Economía Agropecuaria (IEA–Apta), en 2023, el estado produjo 192 mil toneladas de paltas, un aumento del 8,54% con respecto al año anterior. “Este volumen coloca a São Paulo por delante de otros estados productores, como Minas Gerais y Paraná”, indicó la asociación.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »