Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
El Porto de São Francisco invirtió 9,3 millones de dólares en infraestructura a lo largo de 2024, un monto que el terminal calificó como histórico.
Entre las iniciativas que se desarrollaron, estuvo incluido el dragado de mantenimiento, junto con la compra y restauración de maquinaria para mejorar el servicio que presta la recinto, además financiaciones en señalización portuaria.
Asimismo, entre las principales obras de modernización se encuentra el nuevo sistema de monitoreo y control de acceso a la Terminal de Granos, encargada del almacenamiento de soja y maíz, principalmente. En el lugar, se instalaron 12 cámaras para leer las placas de los camiones e identificar a cada vagón de tren que transporta mercancías al puerto, mediante reconocimiento óptico de caracteres (LOC).
Adicionalmente, se instalaron 111 nuevas cámaras para mejorar el Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), siete de ellas del tipo domo con amplia cobertura para captar Imágenes. El sistema permite la conexión en línea con el Servicio de Ingresos Federales para enviar la información sobre las diferentes cargas.
Cabe recordar que el Porto de São Francisco también consiguió un récord de carga en 2024, tras movilizar 17 millones de toneladas de mercancías, la mayor cantidad desde su apertura, hace 70 años.
En este contexto, las exportaciones representaron el 58% del flujo de carga que pasó por la terminal con 9,9 millones de toneladas. Los mayores volúmenes operados en el año fueron los granos con 9,4 millones de toneladas, seguidos por la madera con 274 mil toneladas.
En tanto, la carga que llegó al Porto de São Francisco alcanzó las 7,1 millones de toneladas. Esta cifra incluyó los productos siderúrgicos de cabotaje manipulados por la arrendataria Tesc y también el acero importado del exterior, totalizando ambos 3,9 millones de toneladas.