Brasil: Proyectos de infraestructura en puertos de Paraná llaman la atención de delegación de Antaq

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Una delegación de Agência Nacional de Transportes Aquaviários (Antaq) visitó el Puerto de Paranaguá. El superintendente de Inspección y Coordinación de Unidades Regionales, Alexandre Florambel, la especialista Flávia Pontilhão y el jefe de la unidad regional de Curitiba, Thiago Fernando Bonetti, tuvieron contacto con los trabajos realizados en Portos do Paraná.

Portos do Paraná

“Recientemente asumí el cargo de superintendente y estoy participando en el proyecto de visitar todas las oficinas regionales del país. Lo que más me llamó la atención de Portos do Paraná fueron los proyectos relevantes, mirando hacia el futuro”, afirmó Florambel.

Uno de los proyectos presentados fue Moegão, el mayor proyecto portuario realizado en Brasil, presupuestado en R$ 592 millones (USD 98,5 millones), financiado por Portos do Paraná. La nueva tolva ferroviaria se instala en un área de 600 mil m² y centralizará la descarga de los trenes que llegan al Puerto de Paranaguá. La nueva estructura permitirá la descarga simultánea de 180 vagones en tres líneas independientes, lo que supondrá un aumento del 63% en la capacidad de recepción de carga.

“Presentamos nuestras principales obras de infraestructura, como Moegão, que garantiza mejorar aún más nuestra infraestructura y la confiabilidad de nuestro sistema para las operaciones portuarias. Todas las actividades y obras que realizamos cumplen con el altísimo nivel de normativa Antaq, tanto en la prestación de servicios de transporte fluvial como en la explotación de infraestructura portuaria, lo que nos diferencia a nivel nacional”, declaró el director de Ingeniería y Mantenimiento de Portos do Paraná, Victor Kengo.

Actualmente, Portos do Paraná es tricampeón en la categoría Cumplimiento Normativo del Premio ANTAQ, temática que evalúa el cuidado en el cumplimiento de las normas y el seguimiento de los riesgos. En 2024, la empresa pública estuvo entre las tres primeras en la categoría Iniciativas Innovadoras en Emergencia Climática en ESG con el proyecto Comunidades Sostenibles, que implementa sistemas ecológicos de tratamiento de aguas residuales en la isla Eufrasina, en la costa de Paraná.


Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »