Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La Autoridad Portuaria de Santos (APS), Sebrae-SP y el Parque Tecnológico de Santos lanzaron oficialmente el proyecto Porto Fortalece: Economía Local”, una iniciativa busca transformar la relación entre las grandes empresas de la cadena logística del sector y las micro y pequeñas empresas de Baixada Santista.
El objetivo es impulsar a terminales, operadores y prestadores de servicios relacionados con el puerto a priorizar a los proveedores de la zona, promoviendo compras más conscientes y sostenibles.
La propuesta es promover la inclusión productiva a través de capacitación empresarial, consultoría especializada, ruedas de negocios y prácticas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
El superintendente de Gobernanza, Riesgos y Cumplimiento de la APS, Cláudio Bastos, afirmó que “al fin y al cabo, ¿qué es ESG? ¡Son negocios! El puerto que no invierta en sostenibilidad se quedará atrás y sólo recibirá carga que nadie más quiere”.
Bastos argumentó que el Puerto de Santos, incluyendo la autoridad portuaria y sus operadores, debería buscar asociaciones con empresas de la región y apuntó que “una alianza sólida significa desarrollo sostenible”.
De acuerdo con la APS, al integrar pequeñas empresas a la cadena portuaria, el proyecto impulsa la generación de empleo y renta, mientras dinamiza la economía de la Baixada Santista, promoviendo una relación más estrecha entre el Puerto de Santos y los empresarios locales.
El proyecto cuenta con el apoyo institucional de la Cámara Municipal de Santos, de la Asociación Comercial de Santos (ACS), del Sindicato de Comerciantes Minoristas de la Baixada Santista, de la Fundación Centro de Excelencia Portuaria de Santos (Cenep), del Ministerio del Emprendimiento, de las Micro y Pequeñas Empresas (MEMP) y del Ministerio de Puertos y Aeropuertos (MPOR).