Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
El Ministerio de Puertos y Aeropuertos y la Agência Nacional de Transportes Aquaviários (Antaq) retomaron el proyecto de concesión de la Terminal de Contêineres Santos 10 (Tecon Santos 10). La expectativa es que sea la mayor subasta de la historia portuaria brasileña y cree las condiciones para que el Porto de Santos se convierta en un hub para toda América Latina,
Para concluir el proceso de licitación de la megaterminal, Antaq abrió la Audiencia Pública 02/2025, que trata del perfeccionamiento de los documentos técnicos y legales relacionados al proceso de licitación para el arrendamiento de la terminal Tecon Santos 10. El plazo para las contribuciones se extiende hasta el 24 de marzo de 2025. La fecha de la sesión pública se definirá oportunamente.
La iniciativa fue recientemente reestructurada y está diseñada para ser la mayor terminal del Porto de Santos, consolidándose como un proyecto esencial para atender la demanda de movimiento y almacenamiento de contenedores y carga general en el complejo portuario.
Las inversiones previstas en la terminal suman 988 millones de dólares en 25 años, contemplando tanto intervenciones en el área arrendada como en áreas comunes del puerto organizado, incluyendo el dragado del área de maniobras y de los atracaderos de la Nueva Terminal. Estos recursos pueden permitir un crecimiento del 50% en la capacidad del puerto.
Junto con otras medidas que se están adoptando, como la concesión del canal de acceso al recinto marítimo y la construcción del túnel submarino que unirá Santos a Guarujá, Tecon Santos 10 crea las condiciones para que la ciudad de São Paulo se convierta en un puerto hub para América Latina, con una megaterminal capaz de recibir grandes volúmenes de carga que luego serán despachadas a puertos menores repartidos por el continente.