Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
TCP, empresa que administra la Terminal de Contenedores de Paranaguá, superó su propio desempeño operacional en mayo y por segunda vez en el año, al registrar el mayor volumen de carga mensual movido en 2025. En total, se manipularon 141.788 TEU, un aumento de 3.303 TEU sobre el récord anterior, registrado en marzo pasado, con 138.485 TEU.
El crecimiento se debió principalmente a las exportaciones. Los segmentos de carne y alimentos congelados, junto con madera, se destacaron como los principales contribuyentes al desempeño del periodo con 20.419 TEU y 10.432 TEU transferidos, respectivamente.
“Los sucesivos récords registrados este año reflejan el compromiso de TCP con la excelencia operativa y el desarrollo de soluciones logísticas eficientes y alineadas con las necesidades de nuestros clientes, especialmente del agronegocio, uno de los principales motores de las exportaciones brasileñas. Con la mayor estructura de tomas refrigeradas de América del Sur, totalizando 5.268, estamos preparados para atender la creciente demanda de cargas refrigeradas con seguridad y rapidez”, afirmó Giovanni Guidolim, gerente comercial, de logística y servicios de TCP.
Para sostener este crecimiento y garantizar la continuidad del alto rendimiento operativo, TCP concluyó en abril de este año una inversión de cerca de 1,5 millones de reales (270,7 mil dólares) en obras en la pre-gate. Las mejoras incluyeron la ampliación de dos a cuatro del número de vías de acceso para la clasificación, así como la remodelación de la infraestructura de los vestuarios y aseos utilizados por los conductores en las instalaciones.
Otro hito fue la modernización de la puerta, principal punto de entrada de camiones al patio de operaciones, que se completó en abril de 2024. La nueva estructura aumentó la capacidad de reservas de entrada por hora en un 200%, de 50 a 150 vehículos, lo que representa un avance significativo en la fluidez y eficiencia de la operación.
“Las inversiones realizadas en la prepuerta y en la modernización de la puerta refuerzan nuestro compromiso con la excelencia operativa y con la experiencia de todos los eslabones de la cadena logística. Ampliar la capacidad de acceso y ofrecer mejores condiciones de infraestructura para los conductores son medidas fundamentales para sostener el crecimiento que estamos alcanzando”, concluyó Guidolim.