Buque Don Toyo es retenido en Corrientes por irregularidades en documentación de carga


El buque Don Toyo, el mayor portacontenedores de aguas interiores del mundo, fue retenido en Corrientes, Argentina por disposición de Aduana al detectar que “el manifiesto internacional de carga” no estaba correctamente intervenido.

Ante las irregularidades, el organismo argentino dispuso su inmediata demora, la que se concretó cerca del kilómetro 1.224, margen izquierda, del río Paraná, según consignó el medio El Litoral.

En línea con lo informado, el buque -cuyas características indican que posee 399 contenedores con 3.600 toneladas de carga- provenía de Pilar, Paraguay y tenía como destino el Puerto de Buenos Aires.

En un primer momento intervino personal de la Prefectura Naval Argentina, en el marco de los controles de rutinas desplegados en los diferentes navíos que surcan las aguas del Paraná.

Luego de verificar que no poseía un permiso esencial para desempeñar la actividad que desplegaba como ser la verificación de Aduana de Paraguay, dieron intervención a Aduana, Delegación Corrientes.

Los funcionarios efectuaron la interdicción del buque, iniciándose una labor investigativa a fin de constatar si se trató de una falencia administrativa o bien existía otra irregularidad, según detallaron.

El pasado mes de junio, el buque Don Toyo, construido en el Astillero Aguapé, inició su viaje inaugural. De acuerdo con las nominaciones técnicas, se trata del mayor portacontenedores de aguas interiores del mundo, así como el de bandera paraguaya más grande y el primero construido en su tipo por la industria naval guaraní.

Su botadura demandó una inversión cercana a los USD 15 millones y generó empleo para unas 300 personas durante su etapa de construcción. Además, detallaron que el nombre de Don Toyo ha sido elegido en homenaje a Naoyuki Toyotoshi, presidente del grupo constructor del navío.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »