Por Redacción PortalPortuario/Agencia EFE
Canadá demandará a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el T-MEC por la imposición de aranceles a sus productos, según anunció el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en una conferencia de prensa.
Además, como represalia, Canadá ha empezado a aplicar aranceles del 25% a productos estadounidenses por valor de 30.000 millones de dólares canadienses (20.740 millones de dólares estadounidenses o 20.000 millones de euros).
Trudeau aseguró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto aranceles a Canadá para colapsar su economía y “que sea más fácil anexionar” el país.
Según el primer ministro canadiense, las razones esgrimidas por Trump para imponer los aranceles del 25% son “falsas” y “la excusa del fentanilo es ficticia”.
“Lo que ha dicho de forma repetida es que quiere ver el total colapso de la economía canadiense porque así será más fácil anexarnos. En primer lugar, eso nunca va a pasar. Nunca seremos el 51 estado”, remarcó Trudeau.
“Sí, puede dañar la economía canadiense. Pero se va a dar rápidamente cuenta, y las familias estadounidenses también, que va a dañar a la población en ambos lados de la frontera. Los estadounidenses van a perder empleos y van a pagar más por la compra, por la gasolina, por los autos y casas”, expandió la autoridad canadiense.
En respuesta inmediata a los aranceles de Trump, Canadá empezó a aplicar gravámenes del 25% a importaciones estadounidenses (desde bourbon de Kentucky a electrodomésticos, cereales, motocicletas y cosméticos, entre otros) por valor de 30.000 millones de dólares canadienses.
En 21 días, si Estados Unidos mantiene sus aranceles, Canadá aplicará aranceles del 25% a otros productos estadounidenses por valor de 125.000 millones de dólares canadienses.
Además, el Gobierno canadiense está considerando, junto con los gobiernos provinciales, “medidas no arancelarias”, lo que podría suponer el corte del suministro energético (petróleo, gas y electricidad) a Estados Unidos.
“No es mi costumbre estar de acuerdo con The Wall Street Journal. Pero Donald Trump, ellos señalan que, aunque eres muy listo, esto es algo muy estúpido. Lo que nuestros oponentes en todo el mundo quieren es ver que dos amigos se peleen”, dijo Trudeau mirando directamente a las cámaras.
Trudeau, que repetidamente se limitó a nombrar al presidente estadounidense por su primer nombre, sin incluir su apellido o su cargo, también cuestionó que el presidente estadounidense se haya alineado con Vladímir Putin, “un dictador asesino y mentiroso”.
El primer ministro canadiense concluyó solicitando “unidad” al país para enfrentarse a Estados Unidos. “Vamos a defendernos los unos a los otros. Vamos a luchar. Y vamos a ganar”, recalcó.