Canada Infrastructure Bank apoya mejoras esenciales de servicio de BC Ferries

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Canada Infrastructure Bank (CIB) realizó una segunda inversión para modernizar la flota de BC Ferries y renovar sus terminales, con el objetivo de reducir las interrupciones del servicio debido a problemas mecánicos, permitir la electrificación de los buques y aumentar la capacidad total de la flota. Al proporcionar financiamiento a un costo menor que las tarifas tradicionales del mercado, la inversión del banco también ayudará a reducir la presión sobre futuros aumentos de tarifas.

La inversión inicial de USD 55 millones del CIB en cuatro transbordadores híbridos de batería y electricidad de la clase Island y la correspondiente infraestructura de carga en tierra está prevista para 2027. Los nuevos buques de Island forman parte de los esfuerzos de la naviera por reemplazar su flota actual con buques más silenciosos y respetuosos con el medio ambiente.

Los barcos podrán operar exclusivamente con energía eléctrica de batería una vez que se instale la carga en tierra, y se espera que los nuevos sistemas de propulsión reduzcan aún más el ruido submarino para la vida marina.

Para abordar el problema del envejecimiento de los buques en algunas de las rutas más transitadas del Lower Mainland y el sur de la Isla de Vancouver, CIB se comprometió a otorgar un préstamo adicional de hasta USD 730 millones para la compra de nuevos buques híbridos de mayor capacidad y las futuras mejoras de las terminales. Este préstamo se distribuye en dos tramos: hasta USD 500 millones para buques y hasta USD 230 millones para infraestructura de electrificación.

El préstamo del CIB ayudará a reemplazar embarcaciones de entre 48 y 61 años de antigüedad y a reducir la presión sobre las tarifas asociadas con las mejoras de capital. El diseño de las embarcaciones incluye motores capaces de usar biodiésel y propulsión híbrida de baterías inicialmente, lo que permitirá la conversión a operación completamente eléctrica de baterías en el futuro, una medida que se espera que reduzca significativamente las emisiones ambientales de las operaciones.

BC Ferries está planificando cuatro nuevos transbordadores híbridos de mayor capacidad para ofrecer operaciones más silenciosas y eficientes en las rutas principales entre Vancouver y Victoria, así como entre Vancouver y Nanaimo.

Las naves están diseñadas para albergar a 2.100 pasajeros y 360 vehículos, lo que supone un aumento con respecto a la capacidad promedio actual de 1.200 a 1.500 pasajeros (+52%) y 250 a 310 vehículos (+24%).

Sin el financiamiento del CIB, los costos de los nuevos transbordadores y la infraestructura de electrificación tendrían que ser asumidos en su mayor parte por los clientes de BC Ferries y cada año de demora en las compras implica el riesgo de más interrupciones del servicio, menos opciones de viaje y menos ganancias de empleo.

“La colaboración del CIB con BC Ferries contribuye a mejorar una de las redes de ferry más grandes del mundo. Además de sus beneficios ambientales, los nuevos buques, de mayor tamaño, tendrán capacidad para transportar más personas y vehículos en algunas de sus rutas principales, ampliando así la capacidad de la red. Esta financiación del CIB permitirá a residentes y visitantes acceder antes a un servicio más fiable, respetuoso con el medio ambiente y rentable”, expresó Ehren Cory, director ejecutivo del CIB.

“Esta inversión va más allá de reemplazar buques obsoletos: se trata de garantizar que nuestro sistema de transbordadores costeros tenga la capacidad de satisfacer las necesidades de las personas, los bienes y las comunidades que dependen de él. Creemos que esta alianza con el CIB tendrá un gran impacto al evitar presiones adicionales sobre el aumento de tarifas para nuestros clientes, en comparación con los préstamos del mercado privado. Si aprovechamos el monto total del préstamo, a lo largo del plazo, esperamos ahorrar aproximadamente USD 470 millones en intereses de la deuda. Es una alianza inteligente y a largo plazo que impulsa nuestros objetivos operativos, ambientales y financieros”, señaló Nicolás Jiménez, presidente y director ejecutivo de BC Ferries.


Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »