Canadá registra en octubre su octavo déficit comercial mensual consecutivo

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


Canadá registró un déficit comercial mayor al esperado de 924 millones de dólares canadienses (657,60 millones de dólares) en octubre, su octavo déficit comercial mensual consecutivo, ya que las exportaciones no pudieron superar a las importaciones pese a su primer aumento desde junio.

Los analistas consultados por Reuters habían pronosticado un déficit de USD 563.113.631 en el mes. La balanza comercial de septiembre fue revisada a un déficit de USD 926.642.684 desde los USD 898.130.601 informados inicialmente.

Las exportaciones totales aumentaron 1,1% en octubre, debido principalmente a los productos minerales metálicos y no metálicos, mientras que las importaciones subieron 0,5%, lideradas por incrementos en minerales metálicos y minerales no metálicos y productos energéticos, según mostraron datos de Statistics Canada.

Las exportaciones crecieron después de tres meses consecutivos de caídas a pesar de que ocho de las 11 secciones de productos de envíos cayeron, de acuerdo a lo dado a conocer por Statscan, agregando que los precios más altos fueron en parte responsables del aumento mensual de las movilizaciones de productos a mercados extranjeros.

Sin embargo, al excluir la sección de productos de exportaciones de productos minerales metálicos y no metálicos, los envíos totales disminuyeron 0,2% en el mes. Los datos de la semana pasada mostraron que la economía canadiense tuvo un desempeño inferior al pronóstico de crecimiento del Banco Central para el tercer trimestre, y probablemente comenzó el cuarto trimestre con un pequeño crecimiento en octubre.

El Banco de Canadá ha reducido los costos de endeudamiento en 125 puntos básicos desde junio a 3,75% a medida que la tasa de inflación se desaceleraba a su objetivo de 2%, pero el banco está cada vez más preocupado por la desaceleración de la economía.

El dólar canadiense se fortaleció levemente después de los datos comerciales y cotizaba con un alza del 0,23% a 1,404 por dólar estadounidense, o 71,23 centavos de dólar estadounidense. Los rendimientos de los bonos gubernamentales a dos años subieron 4,4 puntos básicos a 3,129%.

Las apuestas a un recorte de tasas de 50 puntos básicos se han reducido desde la semana pasada y los mercados de divisas ahora ven poco más del 36% de posibilidades de un recorte mayor de tasas el 11 de diciembre. Una reducción de 25 puntos básicos en la tasa de interés está totalmente descontada en los precios.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »