Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
El Canal de Panamá y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) panameño firmaron un acuerdo de cooperación para la ejecución y desarrollo de los servicios de inspección e ingeniería de los puentes de Las Américas y Centenario, cuyo objetivo es verificar las subestructuras y superestructuras de ambas vías que cruzan sobre la ruta interoceánica.
La suscripción del convenio se realizó con una ceremonia que contó con la participación del ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade; el ministro para Asuntos del Canal, Jose Ramón Icaza; el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales; la subadministradora, Ilya Espino de Marotta; así como directivos del MOP, vicepresidentes y colaboradores del paso acuático.
En sus intervenciones, tanto el ministro del MOP como el administrador de la vía fluvial, recalcaron la importancia de este acuerdo de cooperación para garantizar la seguridad de las operaciones de tránsito de buques.
Para el ministro Andrade, “la firma de este acuerdo demuestra la buena relación entre el Canal de Panamá y el MOP a fin de reforzar las iniciativas de mantenimiento de ambos puentes sobre la vía acuática. De esta manera, agradecemos la colaboración del Canal en estos pliegos que nos ayudarán a resolver cualquier inconveniente que tengamos en estas vías”.
Por su parte, Vásquez apuntó que “trabajar en conjunto con el resto del país es importante para enfrentar los retos que surjan, y siempre ha habido la disposición del Canal para trabajar con el Gobierno Nacional. Este es un ejemplo donde el esfuerzo del Canal y del MOP convergen para resolver problemas que puedan tener un impacto en el tránsito del Canal”.
“El mantenimiento es un tema permanente para nosotros y estamos viendo la posibilidad de trabajar de manera conjunta en otras infraestructuras que inciden en las operaciones del Canal y que son de beneficio para todos”, agregó el administrador de la ruta navegable.