Carga movilizada en puertos de Región de Valparaíso retrocede 8% en marzo

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La carga total movilizada y manipulada en los puertos de la Región de Valparaíso fue de 3,90 millones de toneladas en marzo de 2025, registrando un retroceso de 8,0%. En relación al mes precedente, las mercancías que se transfirieron a través de los terminales de la zona anotaron un ascenso de 0,07 millones de toneladas, significando un crecimiento de 1,7%, según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En el acumulado de 2025, se manejaron un total de 12,06 millones de toneladas de carga en la región, cantidad que se tradujo en una variación positiva de 2,0%, lo que se tradujo en 0,24 millones de toneladas más en comparación a igual período del año anterior. La mercancía total embarcada fue de 1,43, descendiendo en 5,3%, equivalente a 0,08 millones de toneladas menos en relación al mismo período de 2024.

En comparación con el mes anterior, el cargamento total embarcado presentó una variación positiva de 13,8%. La carga embarcada al exterior, registró 1,30 toneladas, cifra que anotó un ascenso de 2,3% en relación a marzo 2024. Mientras que, en comparación al mes inmediatamente anterior avanzó 22,3%, sumando 0,24 millones de toneladas. En tanto, los servicios de cabotaje embarcados totalizaron 0,13 millones de toneladas, cifra que descendió 45,7%, respecto a igual mes de 2024

En relación a la carga total desembarcada, anotó 2,42 millones de toneladas, anotando un descenso de 8,9% en comparación al mismo mes del año pasado. En comparación al mes inmediatamente anterior, la carga total desembarcada observó un descenso de 2,6%. Por otra parte, los desembarques desde el exterior totalizaron 2,35 millones de toneladas, cifra que retrocedió 6,8%, en comparación a igual mes del año 2024.

La carga por cabotaje desembarcada movió 0,07 millones de toneladas durante el mes de marzo, descendiendo 46,8% en la comparación anual. En relación a la carga operada, se movilizaron 0,05 millones de toneladas para el mes de marzo, registrando una variación negativa de 32,3%. En comparación con febrero 2025, la carga manipulada presentó un descenso de 47,6%.

En relación al total correspondiente a comercio exterior, la carga contenerizada representó el 58,9%, alcanzando 2,15 millones de toneladas, registrando una variación positiva de 5,3% en comparación a igual mes del año anterior. En relación al total de carga en contenedores, el 49,2% correspondió a exportaciones, equivalente a 1,06 millones de toneladas, mientras que el 50,8% restante fue por concepto de importaciones, registrando 1,09 millones de toneladas para este período.

Los otros tipos de carga movilizada alcanzaron, en conjunto, un total de 1,50 millones de toneladas, lo que equivale al 41,1% del total de comercio exterior con un descenso de 14,3%, alcanzando una baja de 0,25 millones de toneladas, frente a lo anotado en marzo de 2024. El acumulado del año llegó a 5,16 millones de toneladas, cifra que ascendió 5,1%, en comparación a lo registrado el año pasado. La carga correspondiente a granel líquido-gaseoso anotó 0,72 millones de toneladas, constituyendo el 19,7% del comercio exterior, observando una variación negativa de 21,6%.

En tanto, la mercancía correspondiente a granel sólido, alcanzó 0,52 millones de toneladas, implicando el 14,3% de lo trasladado, registrando un descenso de 13,0% y restando 0,08 millones de toneladas en comparación al mismo período del año anterior. Finalmente, la carga suelta o general totalizó 0,25 millones de toneladas y representó el 7,0% del comercio exterior, creciendo 11,4%, comparado con marzo de 2024.

En marzo de 2025, los contenedores transportados y manipulados por los puertos de la región alcanzaron los 265.111 TEU, creciendo 10,4% respecto a igual período del año anterior, equivalente a un ascenso de 25.048 TEUS. En comparación a marzo de 2024, los contenedores de 40 pies anotaron una variación positiva de 12,9%, sumando 13.681 unidades. En tanto, los contenedores de 20 pies decrecieron 8,5%, lo que significó 2.314 unidades menos.

En relación al acumulado del año 2025, los contenedores alcanzaron un total de 747.379 TEUS, equivalente a un ascenso de 13,3%. Los contenedores de 40 pies presentaron una variación acumulada positiva de 15,2%, mientras que los contenedores de 20 pies, registraron un descenso acumulado de 2,3%.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »