Por Redacción PortalPortuario
La cartera de pedidos de portacontenedores creció hasta alcanzar un tamaño récord de 9,1 millones de TEU (Mteu) en el mes de marzo, pero un tercio de los buques no serán botados al mar antes de 2028, según dio cuenta Alphaliner.
En relación a una flota mundial de unos 7.300 navíos y una capacidad de 31,9 Mteu, actualmente la cartera de pedidos se sitúa en torno al 29% del total, con cerca de 800 nuevas contracciones en proyecto.
“A pesar de esta cifra récord, las navieras y los armadores no operativos parecen seguir deseosos de ampliar sus flotas con nuevos buques. Alphaliner entiende que actualmente se están negociando varios contratos de nueva construcción, incluyendo algunos pedidos importantes de grandes buques de las principales navieras”, indicó la entidad.
“Además de la necesidad de la industria de contar pronto con una flota más eficiente energéticamente y, por lo tanto, más respetuosa con el medio ambiente, hay otro factor que impulsa la actividad de pedidos: los plazos de entrega extremadamente largos actuales para los portacontenedores”, complementó.
En línea con lo anterior, Alphaliner puntualizó que “si bien la cartera de pedidos es la más grande que ha existido en términos de capacidad, también se extiende mucho más allá de lo que se ha visto antes, y algunos de los barcos antes mencionados recién se entregarán en 2030, es decir, dentro de cinco años”.
“Hay que tener en cuenta que muchos astilleros de primer nivel tienen sus contratos vendidos hasta finales de la década y que aproximadamente un tercio de la cartera de pedidos de buques corresponde a entregas con plazos superiores a tres años. En otras palabras: la cartera actual de buques ya incluye muchos barcos que, en circunstancias normales, solo se encargarían en 2026 para su entrega en 2029 o 2030”, concluyó.