CEO de Penn America Energy Holdings sostiene reunión en la Casa Blanca para analizar construcción de terminal de GNL en Pensilvania

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


El CEO de Penn America Energy Holdings, Franc James, sostuvo una reunión en la Casa Blanca para analizar la construcción de una terminal de gas natural licuado (GNL) cerca de Filadelfia, la ciudad más grande de Pensilvania. El proyecto se está desarrollando desde hace años a pesar de la oposición local.

La empresa quiere exportar 7,2 millones anuales de GNL desde una instalación próxima a Filadelfia hacia mercados de Europa y Asia. La misma está considerando varias ubicaciones además de la planta original en Chester, Pensilvania.

Una fuente cercana a las conversaciones también afirmó que James se reunió con personal de la Casa Blanca. La Casa Blanca indicó que no confirma reuniones privadas.

La región de Filadelfia, que en su día fue un centro de refinación de petróleo, ha visto cerrar plantas en las últimas décadas debido a la concentración de la industria en la Costa del Golfo.

Durante años, las autoridades locales y estatales han buscado aprovechar la abundancia de gas natural en el oeste de Pensilvania, pero la construcción de nuevas infraestructuras en la densamente poblada zona oriental se ha topado con la oposición local.

Trump ha prometido abrir nuevos gasoductos e impulsar la industria del GNL. Su apoyo al proyecto también podría generar una disputa en un estado clave con el gobernador demócrata Josh Shapiro, quien aspira a la reelección el próximo año.

James dijo que había trabajado con Trump durante su primer mandato cuando el proyecto estaba “en etapas fetales”, pero la compañía puso los planes en espera cuando el expresidente Joe Biden pausó las aprobaciones de las exportaciones de GNL a principios de 2024 para estudiar los impactos económicos y ambientales del floreciente negocio.

“Desarrollar un proyecto en el noreste es muy diferente a lo que ocurre en la Costa del Golfo, Luisiana y Texas, por lo que requiere un gran apoyo, no solo político en el estado, sino también de las comunidades en términos de transmisión por tuberías, así como a lo largo del río Delaware. También se están considerando sitios cercanos en Trainer, Marcus Hook y Eddystone”, sostuvo James.

El proyecto cuenta con el apoyo del senador estadounidense Dave McCormick, republicano por Pensilvania. El senador John Fetterman, demócrata, aún no se ha pronunciado públicamente sobre el proyecto. Requeriría permisos federales, estatales y locales.

Los analistas dijeron que es una batalla cuesta arriba, especialmente para lograr que el GNL llegue al agua en 2030, lo que James dijo es un objetivo.

Alex Munton, director de investigación global de gas y GNL de la consultora Rapidan Energy Group, afirmó que la propuesta ha enfrentado importantes objeciones por parte de la oposición local. “Requiere mucho tiempo y dinero, y por lo tanto, el apoyo político por sí solo no es suficiente”, declaró Munton.

“Al compararlo con las oportunidades que existen para otros proyectos de GNL, no es una de las principales probabilidades”, indicó Ira Joseph, experto en el mercado de GNL e investigador sénior de la Universidad de Columbia.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »