César Rojas: “Puerto de Paracas ha avanzado prácticamente acorde a lo planeado”

Por Sebastián Betancourt

@PortalPortuario


César Rojas, gerente general del Puerto de Paracas.

El Puerto de Paracas está navegando un buen primer semestre y el horizonte también es positivo, alineándose con el comportamiento pronosticado para este 2025. Se trata de un escenario que continúa la tendencia de 2024, calificado como el mejor año de su historia para el terminal marítimo situado en el Departamento de Ica.

El gerente general del recinto portuario, César Rojas, acentúa la relevancia de lo que se viene para su instalación en el próximo tiempo, de la mano con un proceso de expansión y aumento de las capacidades para potenciar la capacidad de manejo de las cargas que transitan por el muelle.

El año 2024 fue histórico para el Puerto de Paracas en movimiento de mercancías ¿Cómo ha sido el comportamiento durante la primera mitad de este 2025?

El Puerto de Paracas ha avanzado prácticamente acorde a lo planeado. Los volúmenes de carga son los que estaban previstos, inclusive algo mejor, lo cual confirma el crecimiento sostenido y sostenible del Puerto de Paracas. No tengo la cifra en la cabeza, pero debería ser, en volumen, alrededor de 20% más que el año pasado, por lo menos. 

¿El segundo semestre también cuenta con proyecciones positivas?

Es tal como lo habíamos previsto, debemos terminar el año con 3 millones y media toneladas de carga general y superar la barrera de los 90.000 TEU en lo que es carga contenerizada.

¿Qué otros desafíos tiene el puerto adelante?

Para nosotros es fundamental el crecimiento en lo que es movimiento de contenedores. Es algo que estuvo, por diversos factores, muy restringido en los primeros años, después del término de la construcción, y hoy por hoy venimos afianzándonos en la agroexportación, debemos estar cerca de 38% de participación de los cultivos del sur y nuestra meta es poder asegurarle a todo nuestro hinterland del sur la posibilidad de tener una puerta de salida para sus productos del agro de manera eficiente y que permite mejorar sus costos en su cadena logística. 

Dentro de aquella perspectiva ¿Cuáles son los próximos hitos que van a marcar al Puerto de Paracas?

Ahora estamos esperando la llegada de las grúas para contenedores, tanto de patio como de muelle con la finalidad incrementar la productividad. Estamos entrando a un periodo de inversiones de 35 millones de dólares, que también incluye una faja de embarque para la piedra de hierro, manipuladores de chatarra y maquinaria diversa, junto con crecimiento de la infraestructura de piso en el puerto.

En una mirada más amplia sobre el país ¿Cómo está evolucionando el sector en Perú?

En general, los puertos han crecido todos. Eso dice mucho del crecimiento del país, uno de los indicadores que tiene es el incremento de comercio exterior, tanto en la importación como en la exportación. Eso hace que se mueva mucho la economía. En el caso de nosotros, hay un indicador de desarrollo del país, que es la construcción, y tanto Aceros Arequipa como Cementos Inka, que son dos partes fundamentales en el proceso de construcción, están teniendo un buen semestre y tendrán un buen año.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »