La desaceleración del crecimiento de la producción de petróleo en Estados Unidos está ensombreciendo los proyectos destinados a expandir los envíos de crudo a los mercados extranjeros, según Chevron Corp.
La construcción de nuevas terminales, una apuesta segura en la era anterior al Covid-19, ahora está plagada de incertidumbre después de que los envíos de crudo estadounidense en 2024 se expandieran a su menor ritmo fuera de los años de la pandemia, de acuerdo a lo informado por Bloomberg.
“Creo que era una cuestión de tiempo” antes del brote mundial del virus, sostuvo Barbara Harrison, presidenta de suministro y comercio de Chevron, durante una entrevista en la Cumbre de Crudo Argus en Houston. “Creo que ahora hay más dudas sobre si” se construirán esos proyectos.
Hay cuatro proyectos en preparación en Estados Unidos para construir terminales capaces de cargar superpetroleros en las costas de Texas y Luisiana. La terminal petrolera portuaria de Enterprise Products Partners LP, conocida como SPOT , sigue intentando despertar el interés de los clientes potenciales aproximadamente 10 meses después de haber obtenido una licencia federal para puerto de aguas profundas.
El codirector ejecutivo de Enterprise, Jim Teague, comentó a principios de esta semana que la comercialización de SPOT no ha obtenido “suficiente tracción” y que la empresa está lista para “seguir adelante” si los volúmenes, las tarifas y los términos no se logran en un período de tiempo razonable.
Se trata de un cambio significativo respecto de apenas unos años atrás, cuando empresas como Enterprise, Trafigura Group, Phillips 66 y Energy Transfer LP solicitaban construir terminales de exportación en el apogeo que siguió al levantamiento en 2015 de una prohibición de larga data a las exportaciones de crudo estadounidense .
Mientras tanto, el vertiginoso crecimiento de la producción en la región Pérmica que caracterizó la primera década del auge del esquisto ha comenzado a desacelerarse. Los perforadores están priorizando los retornos para los inversores y la disciplina de capital por sobre la expansión de la producción a medida que el sector madura.
La capacidad de exportación de petróleo de Estados Unidos se estima en alrededor de 7 millones de barriles por día, según la consultora RBN Energy, superando ampliamente los envíos reales del año pasado, de 4,1 millones por día.
Las perspectivas de crecimiento de las exportaciones son anémicas este año. Harrison, de Chevron, prevé que los envíos diarios aumentarán en “cientos de miles”, en lugar de millones.
El crecimiento de la producción de crudo estadounidense se desplomó un 70% el año pasado, a 279.000 barriles diarios. Se espera que la producción en 2025 aumente ligeramente antes de caer abruptamente el año próximo a sólo 78.000, según la Administración de Información Energética.