Por Redacción PortalPortuario
Entre enero y mayo de 2025, un total de 6.228 empresas chilenas registraron exportaciones, creciendo 1,5% con respecto al mismo período de 2024 y alcanzado el mayor número desde que se tiene registro, según el adelanto del Informe Comercial Mensual elaborado por la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), con datos del Banco Central y del Servicio Nacional de Aduanas.
De estas entidades, 703 movilizaron productos al extranjero por primera vez en 2025, sumando en su conjunto envíos por cerca de USD 127 millones. En su oferta destacan servicios, cerezas frescas, kiwis, castañas, carne de ovinos, ciruelas deshidratadas, jibias, ciruelas, algas, uvas, manzanas, cebollas, nueces y arándanos, entre otros.
En línea con lo anterior, el 89% de sus embarques se dirigió a los destinos con los cuales Chile tiene en vigor Acuerdos Económicos Comerciales, entre ellos destacaron la Alianza del Pacífico, China, Mercosur, Estados Unidos, la Unión Europea e India.
Al respecto, al subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, destacó que “en un escenario global desafiante, marcado por tensiones comerciales, más de 6.200 empresas chilenas han mantenido e incluso ampliado su presencia en los mercados internacionales, generando más de 1 millón de empleos y demostrando resiliencia y capacidad de adaptación. Además, contar con más de 700 nuevas empresas exportadoras en lo que va del año es un logro significativo, fruto del trabajo coordinado entre el sector público y los sectores productivos de todas las regiones del país. Nuestro desafío es seguir apoyándolas para que continúen viendo en el mundo una fuente de crecimiento”.
Por región, de enero a mayo de 2025 un total de 4.136 de las exportadoras del país dirigieron su oferta de bienes y servicios a América Latina, 1.862 a América del Norte, 1.833 a Europa y 1.602 a Asia y Oceanía. Por su parte, 253 empresas han enviado productos a Medio Oriente y 180 a África.
A nivel de rubros, 3.465 empresas exportaron manufacturas, 1.431 embarcaron productos agropecuarios y 869 empresas prestaron servicios al exterior. Otros rubros destacados en cuanto a cantidad de empresas con envíos al exterior fueron los vinos (315), la pesca y acuicultura (293), la industria forestal (235) y la minería (196). Y por tamaño de empresa, 2.640 son grandes compañías exportadoras; 2.532 pequeñas y medianas (pymes), y 350 microempresas.