China permite a países europeos abordar buque sospechoso en caso de corte de cables submarinos

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


China permitió a representantes de Alemania, Suecia, Finlandia y Dinamarca abordar un granelero chino que está en el centro de una investigación sobre un caso de corte de cables submarinos en el Mar Báltico, según dio cuenta el ministro de Asuntos Exteriores danés.

El buque Yi Peng 3 es buscado en Suecia para ser interrogado por una ruptura de dos cables submarinos de fibra óptica en noviembre, y ha estado a la gira en aguas cercanas durante un mes mientras diplomáticos en Estocolmo y Pekín discutían el asunto.

Los investigadores rápidamente localizaron el navío, que partió del puerto ruso de Ust-Luga el 15 de noviembre, y un análisis de Reuters de los datos de MarineTraffic mostró que las coordenadas del granelero correspondían a la hora y el lugar de las infracciones.

Los cables del Mar Báltico, uno que une Finlandia con Alemania y el otro que conecta Suecia con Lituania, resultaron dañados el 17 y 18 de noviembre, lo que llevó al ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, a decir que asumía que fue causado por sabotaje.

El ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Lokke Rasmussen, recientemente sostuvo que su país había facilitado una reunión a principios de esta semana entre representantes de Alemania, Suecia, Finlandia y China, ayudando a romper un enfrentamiento que duraba un mes.

“Nuestra expectativa es que una vez que este grupo de personas de los cuatro países haya completado la inspección, el barco podrá navegar hacia su destino”, comentó Lokke Rasmussen.

Los datos de LSEG mostraron que el Yi Peng 3 permaneció anclado en el mismo lugar en el estrecho de Kattegat entre Dinamarca y Suecia.

La policía sueca informó que participó a bordo del barco sólo como observadores, mientras las autoridades chinas realizaban investigaciones.

“Al mismo tiempo continúa la investigación preliminar sobre el sabotaje relacionado con dos roturas de cables en el Mar Báltico”, indicó la policía. Las acciones realizadas a bordo del Yi Peng 3 el jueves 19 de diciembre no fueron parte de la investigación preliminar dirigida por Suecia, agregó.

Los funcionarios de inteligencia occidentales de varios países han dicho que están seguros de que el barco chino provocó los cortes en ambos cables, pero han expresado opiniones diferentes sobre si se trató de accidentes o si pudieron haber sido deliberados.

Cabe recordar que el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, había instado al granelero a regresar a Suecia para ayudar en la investigación.


 

Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »