Por Sebastián Betancourt

La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) valoró a China como un mercado que sigue siendo clave para el crecimiento de las exportaciones de cerezas chilenas, territorio que aún tiene espacios para encontrar consumidores y expandir la presencia del producto frutícola nacional.
El presidente de la SNA, Antonio Walker, se refirió a esta proyección para los envíos cereceros al exterior y señaló que “es muy importante, primero, abordar China. Todavía tenemos un porcentaje importante de la población de China que no conoce la cereza. Luego, tenemos que ir a abrir nuevos mercados, tenemos que profundizar América Latina, Europa, Estados Unidos”.
Asimismo, el ex ministro de Agricultura señaló la necesidad de potenciar nuevos mercados y agregó que “es súper importante lo que hagamos en el Asean – Asociación de Naciones del Sudeste Asiático-, son 10 países con 700 millones de personas con un poder adquisitivo enorme; es súper importante lo que hagamos en Medio Oriente; en el norte de África; lo que se está iniciando en la India, acabamos de tener un viaje muy fructífero a la India y creemos que vamos a tener resultados en el mediano y largo plazo”.
Walker valoró la relevancia del rubro exportador de cerezas y destacó que “esta es una tremenda industria que exporta más de 3.000 millones de dólares, donde trabajan 350 mil personas, donde hay más de 80 mil hectáreas plantadas. Es la mitad de las exportaciones de la fruta fresca que tiene Chile”.
“Yo creo que el futuro de las cerezas no depende de los mercados, el futuro de las cerezas depende de nosotros. Si nosotros somos capaces de proponer una norma de exportación, donde podamos mejorar la calidad y la condición de nuestras cerezas, estamos en una actividad que tiene mucho futuro. El enfoque tiene que estar puesto en la unidad de la industria, en coordinarnos para tener una mejor calidad y condición de un producto que es caro y necesita de la mejor calidad posible”, subrayó el titular de la SNA.
“El Estado siempre va a empujar y apoyar las actividades que producen un bienestar social. La cereza da un tremendo impacto económico y social en todas las comunas rurales de Chile. Entonces, la alianza público privada que podamos hacer, por ejemplo con el Ministerio de Agricultura, el SAG, es muy importante para asegurar todas las condiciones sanitarias de nuestros productos. Tenemos que trabajar en alianza con el Ministerio de Agricultura, el ministro de Hacienda, de Economía, de Relaciones Exteriores, que tienen que ser los principales socios de esta industria”, enfatizó Antonio Walker sobre el respaldo institucional necesario para empujar la industria agroexportadora de cerezas.