Por Redacción PortalPortuario / Agencia Reuters
@PortalPortuario
La empresa CK Hutchison aseguró que su acuerdo para vender la mayoría de su negocio portuario al consorcio estadounidense que lidera BlackRock, incluyendo sus operaciones en dos terminales situadas en el Canal de Panamá, cumplirá con todos los estándares requeridos y no se concretará por fuera de los marcos legales.
El acuerdo de compañía con sede en Hong Kong otorgará al grupo el control de puertos clave de la vía acuática e incluye el 90% de Panama Ports Company, que ha operado los puertos de Balboa y Cristóbal en cada extremo del paso fluvial durante más de dos décadas.
En total, el consorcio comprador, que incluye a Terminal Investment y Global Infrastructure Partners, controlará 43 instalaciones marítimas que comprenden 199 muelles en 23 países. El resto de Hutchison Ports es propiedad de PSA International de Singapur.
La operación económica generó críticas desde China, por considerar que la compañía de Hong Kong está traicionando los intereses del gigante asiático. Políticos locales y abogados instaron a la firma a reconsiderar el convenio y apoyar la decisión de los reguladores chinos de revisar la transacción.
Por su parte, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anteriormente aseguró que esta transacción comercial significó el comienzo de la recuperación del Canal de Panamá a manos del país norteamericano.
Cabe recordar que, en reiteradas ocasiones, Trump insistió en que la vía acuática panameña debía ser administrada por su nación y, además, acusó que China estaba controlando la operación de la ruta interoceánica.