Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La naviera CMA CGM cerró el primer trimestre de 2025 con resultados positivos en el transporte de contenedores, así también en los ingresos que obtuvo durante este periodo, caracterizado por la inestabilidad y tensiones comerciales que estuvieron acompañadas de una volatilidad del mercado marítimo, a raíz de la guerra arancelaria que enfrentó a las principales economías globales.
En dicha etapa del año, la empresa francesa transportó 5,8 millones de TEU, 4,2 % más que en el mismo lapso anual de 2024. Este aumento se atribuyó al sostenido comercio mundial y a la demanda de traslado de mercancías.
Los ingresos consolidados de las operaciones de traslado marítimo ascendieron a USD 8.800 millones durante el trimestre, 11,5 % más que en el similar periodo del año anterior. El Ebitda totalizó USD 2.500 millones, 30,0 % más que en el primer trimestre de 2024. El margen de Ebitda se situó en el 28,9 %, un incremento de 4,1 puntos, mientras que la ganancia promedio por TEU ascendió a USD 1.498, un 7,1 % más.
En tanto, las actividades logísticas del grupo continuaron creciendo, impulsadas en particular por la consolidación de Bolloré Logistics el 29 de febrero de 2024 y el buen dinamismo de la logística contractual. Los desafíos del mercado automotriz lastraron el rendimiento de los negocios de Logística de Vehículos Terminados y Transporte por Carretera, especialmente en Europa.
Los ingresos por actividades logísticas totalizaron USD 4.300 millones en el primer trimestre del año. El Ebitda se situó en USD 399 millones, un 10,5% más que en el primer trimestre de 2024.
Los ingresos de otras actividades (terminales portuarias, CMA CGM Air Cargo, CMA Media, etc.) aumentaron 30,9% hasta los 833 millones de dólares. El Ebitda aumentó un 91,5% hasta los 157 millones de dólares, impulsado por la incorporación de RMC BFM al perímetro de consolidación y un buen desempeño en terminales y transporte aéreo.
Rodolphe Saadé, presidente y director ejecutivo del Grupo CMA CGM, señaló que “en un contexto geopolítico inestable, marcado por tensiones comerciales sin precedentes, el grupo obtuvo un sólido rendimiento en el primer trimestre, impulsado por la solidez de nuestra actividad naviera y nuestras inversiones a largo plazo, especialmente en terminales”.
“Si bien las perspectivas para el resto del año siguen siendo inciertas, nuestro rumbo es claro: controlar nuestros costes, fortalecer nuestra posición en los mercados en crecimiento y mejorar nuestra agilidad comercial, en particular mediante el uso de la inteligencia artificial, para satisfacer las expectativas de nuestros clientes”, complementó Saadé.