Por Redacción PortalPortuario
El Grupo CMA CGM comunicó que invertirá 20 mil millones de dólares para contribuir a la economía marítima de Estados Unidos. Con esto apoyará la transformación de la cadena de suministros del país norteamericano durante los próximos cuatro años, puntualmente en capacidades de transporte por mar, logística y cadena de suministro.
“Este anuncio se basa en la presencia de 35 años del Grupo CMA CGM en Estados Unidos. En la actualidad, el Grupo opera en 40 estados y emplea a 15.000 estadounidenses. Como socio líder en el comercio de Estados Unidos, CMA CGM transporta más de 5 millones de contenedores marítimos hacia y desde el país cada año”, comunicó la entidad que cuenta con la compañía estadounidense American President Lines (APL) como subsidiaria de la naviera francesa.
En tanto, Rodolphe Saadé, presidente y director ejecutivo de CMA CGM Group, afirmó que “estoy orgulloso de seguir desarrollando nuestra relación de larga data con Estados Unidos a través de este compromiso de 20.000 millones de dólares para el futuro marítimo y las capacidades logísticas del país”.
“En los próximos cuatro años, aumentaremos significativamente nuestra flota con bandera estadounidense, ampliaremos la capacidad de los principales puertos de contenedores en ambas costas, desarrollaremos almacenes de última generación en todo el país y estableceremos un importante centro de carga aérea en Chicago. Esto creará 10.000 nuevos puestos de trabajo en Estados Unidos y fortalecerá aún más nuestra asociación con los clientes y las autoridades públicas estadounidenses”, añadió.
En línea con lo dado a conocer por el Grupo CMA CGM, la medida busca “fomentar la construcción naval estadounidense aumentando la flota con bandera estadounidense y los empleos marítimos”. Con esto la francesa “contribuirá al desarrollo de las capacidades marítimas estadounidenses a través de una serie de inversiones específicas”.
“Esto promueve la prioridad anunciada recientemente por la Administración de los Estados Unidos de fortalecer las capacidades de construcción naval estadounidenses. Esto incluye reforzar la capacidad de APL para el transporte de carga del gobierno estadounidense y mejorar los recursos marítimos con nuevos empleos, habilidades y tecnologías. Estos compromisos reforzarán la posición de APL como el principal transportista de carga del gobierno estadounidense, al tiempo que garantizarán el acceso seguro, abierto y confiable a los océanos necesario para promover la ambición económica y de seguridad nacional de los Estados Unidos”, remarcó la empresa.
Asimismo, el plan de inversión contempla la ampliación de puertos de contenedores en las costas este y oeste de Estados Unidos, puntualmente en Nueva York, Los Ángeles, Dutch Harbor, Houston y Miami. “Estas inversiones contribuirán a la eficiencia de las operaciones y las cadenas de suministro, la aceleración de la digitalización y la mejora de la conectividad, y una mayor seguridad para los trabajadores portuarios y la carga”, acotó la entidad.
Además, efectuará la inauguración de almacenes de última generación y plataforma logística automotriz. “Esta inversión mejorará la infraestructura logística y de la cadena de suministro de Estados Unidos mediante el desarrollo de plataformas de almacenamiento y logística automotriz de última generación en todo el país. Estas contribuciones ayudarán a garantizar la seguridad y la confiabilidad de la cadena de suministro nacional, al tiempo que impulsarán el liderazgo de Estados Unidos en logística”, informó el Grupo CMA CGM.
Lo tratado también contempla la creación de un centro de carga aérea en Chicago. “Como parte de esta inversión, CMA CGM Group también ampliará la capacidad de carga aérea de Estados Unidos. Con el apoyo de un nuevo centro de operaciones en Chicago, el Grupo desplegará cinco nuevos aviones de carga Boeing 777, operados por pilotos estadounidenses, para fortalecer el comercio y la conectividad de Estados Unidos y garantizar el transporte confiable de mercancías críticas y urgentes”, apuntó la francesa.
La iniciativa multimillonaria se comprometió a “acelerar la inversión en I+D y la innovación en logística” para mantenerse a la vanguardia de la innovación, razón por la cual CMA CGM “abrirá un nuevo centro de I+D logístico en Boston, centrado en soluciones avanzadas de robótica y automatización. Desarrollado en colaboración con socios tecnológicos estadounidenses líderes, este centro de innovación optimizará los servicios logísticos para garantizar la mejor calidad de servicio para nuestros clientes”, explicó el grupo.
Lo tratado quita cierta presión sobre CMA CGM, ya que la misma forma parte del Ocean Alliance, un acuerdo para compartir navíos que involucra a CMA CGM con Cosco Shipping (China), Evergreen Line (Taiwán) y Orient Overseas Container (Hong Kong). Anteriormente, Ramón Fernández, director financiero del Grupo CMA CGM, aseguró que las aranceles portuarios estadounidenses sobre buques chinos afectarían a todas las navieras.