Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) se sumó a las críticas y rechazos a la idea de cobrar por el tránsito en la Ruta Nacional 40, en Argentina, a los vehículos de carga chilenos, una propuesta que anunció el gobernador de la Provincia de Chubut, Ignacio Torres, que señaló que son estos los responsables de deteriorar dicha carretera.
A través de un comunicado, la CNDC sostuvo que “rechaza la forma inamistosa con que el gobernador de la provincia argentina de Chubut planteó un cobro de peajes a camiones chilenos por, supuestamente, destrozar la ruta 40 de ese país. La CNDC recuerda que entre ambas naciones rige el acuerdo Atit -Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre- que establece las libertades de tránsito y transporte de mercaderías en el Conosur y que, además, regula los flujos en países transitados”.
Asimismo, la confederación señaló que “en la forma en que esta autoridad -el gobernador Torres- se ha referido, observamos que hay una debilidad muy grande en cómo abordan algunos sectores del vecino país su crisis de mantención de vías. Los camioneros chilenos no son los únicos que usan la Ruta 40, también lo hacen camioneros argentinos que vienen a Chile”.
“El argumento según el cual ‘los camiones chilenos destrozan la carretera’ no aparece respaldado por ningún estudio que se haya público: cifras de flujos, tonelajes y parámetros objetivos”, subrayó la agrupación gremial.
La CNDC enfatizó que “es muy importante señalar que corresponde a la autoridad argentina mantener en buen estado los caminos, como debe hacerlo todo país en el mundo para garantizar la seguridad de los usuarios, pero lo que no es aceptable, es que se responsabilice al transporte de carga chileno de la falta de mantención de las carreteras argentinas”.
“El tono de esta advertencia, más allá de las decisiones que pueda tomar un país, no es amistoso. Esta Confederación presentará ante el Gobierno de Chile su posición de preocupación. Queremos que se mantenga la armonía en una industria que es indispensable para ambos países y que no se contamine con posiciones oportunistas o ideológicas de cualquier de las partes”, señaló la asociación de transportistas.
“Finalmente, en principio de reciprocidad, destacar que Chile no hace cobro alguno a los camiones argentinos que transitan desde la Tierra del Fuego del vecino país hasta su territorio continental, pasando por Magallanes y desde Porvenir”, concluyó la organización.