Por Redacción PortalPortuario
Saleh bin Nasser Al-Jasser, Ministro de Transporte y Servicios Logísticos y Presidente de la Autoridad Portuaria Saudí, colocó la primera piedra del corredor logístico que conecta el Puerto Islámico de Jeddah con el Parque Logístico Al-Khumrah. A la ceremonia asistió el presidente de Mawani, Suliman Almazroua, junto con altos funcionarios y líderes del sector del transporte y la logística.
El proyecto, ejecutado por Mawani y con un valor superior a USD 183.700.000, busca establecer vía directa y exlusiva que conecte el recinto portuario de Jeddah con el parque.
El corredor tiene una longitud de 17 kilómetros y cuenta con dos carriles por sentido. Se construirán 12 puentes a lo largo de la ruta para facilitar el tránsito de camiones entre el puerto y el parque logístico, eliminando así la necesidad de utilizar la red vial interna de la ciudad.
El Ministro Al-Jasser afirmó que “este corredor logístico directo mejorará significativamente la eficiencia del transporte de camiones y aumentará la capacidad de manejo del Puerto Islámico de Yedda en un 10%. El proyecto también impulsará la integración de los modos de transporte, fortalecerá las cadenas de suministro y mejorará el desarrollo de la infraestructura”.
“El corredor exclusivo facilitará el flujo de camiones, mejorará la eficiencia del tráfico y mejorará la seguridad vial en Jeddah al reducir la congestión al separar el tráfico pesado de camiones de las vías principales. También eliminará la contaminación visual y acústica en la zona portuaria”, agregó.
Esta medida forma parte de los esfuerzos continuos de Mawani para impulsar la eficiencia operativa del Puerto Islámico de Jeddah, aprovechando el valor estratégico del Parque Logístico Al-Khumrah. Se alinea con los objetivos de la Estrategia Nacional de Transporte y Logística (NTLS) para consolidar la posición del Reino como centro logístico global que conecta los tres continentes.
El proyecto también incluirá puntos de acceso de emergencia, instalaciones de mantenimiento y un sistema completo de drenaje pluvial. Contribuye a mejorar la calidad de vida al reducir las emisiones de carbono y prevenir la congestión de camiones.
“Este corredor ofrecerá diversos beneficios a transportistas, importadores, exportadores, usuarios de parques logísticos y navieras, al optimizar el movimiento de carga y contenedores y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro. Además, presenta nuevas oportunidades de inversión en la región”, según se comunicó desde Mawani.
“Cabe destacar que el Puerto Islámico de Jeddah es un importante centro logístico y comercial en la costa del Mar Rojo. Se extiende por 12,5 kilómetros cuadrados e incluye 62 atracaderos multiuso, además de varias terminales especializadas e instalaciones de vanguardia”, concluyó.